Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La patologización de la infancia III : problemas e intervenciones en las aulas III

Colaborador(es): Dueñas, Gabriela [comp.] | Kahansky, Elsa [comp.] | Silver, Rosa [comp.] | Affonso Maysés, María Aparecida | Angelucci, Carla Biancha | Bianchi, Eugenia | Caraffa, Ricardo César | Filidoro, Norma | Harf, Ruth | Korinfelg, Daniel | Kuitca, Rut | Azevedo Lima Collares, Cecilia | Souza, Marilene Proença Rebello de | Sarlé, Patricia M | Stolkiner, Alicia | Terzaghi, María A | Vain, Pablo | Vasen, Juan | Villani, Ana Laura | Viñar, Marcelo | Volnovich, Juan Carlos | Simposio Internacional sobre Patologización de la Infancia (3º : 2011 : Buenos Aires)Series Ensayos y Experiencias (Noveduc) ; 89Detalles de publicación: Buenos Aires : Noveduc, 2013 Edición: 1a edDescripción: 254 pTema(s): NIÑOS | -- Psicología
Contenidos:
Prólogo / Gabriela Dueñas, Elsa Kahansky, Rosa Silver -- Introducción: Infancia, adolescencia y derechos humanos / Marcelo Viñar -- Carta: La medicalización de la vida y las infancias: redactada en forma conjunta por los equipos forumadd (Argentina) y el Fórum sobre Medicalização da Educação e da Sociedade (Brasil). Parte I: El problema de la patologización y medicalización de las infancias actuales: DSM-V: una nueva epidemia de nombres impropios / Juan Vasen -- El efecto epidemia: algunas preguntas sobre el lugar de lo médico / M. Alicia Terzaghi -- ¿Qué es escuchar a un niño?: escucha y hospitalidad en el cuidado en salud / Alicia Stolkiner. Parte II: Desafíos e intervenciones en las aulas: Las nuevas infancias interpelan el cotidiano escolar. Intervenciones posibles / Gabriela Dueñas -- Nuevas tecnologías: ¿nuevas patologías? / Juan Carlos Volnovich -- Medicalización del comportamiento y del aprendizaje. Una coartada para el uso de la violencia contra niños y adolescentes / María Aparecida Affonso Moysés, Cecília Azevedo Lima Collares -- La medicalización va a la escuela / Eugenia Bianchi -- Psicopedagogía: pensar la intervención clínica en la escuela / Norma Filidoro -- Familia y escuela; padres y docentes: ¿una relación peligrosa? / Ruth Harf -- El mito de la escuela inclusiva: ¿Puede ser la escuela un lugar para lo diferente? / Pablo Vain -- Juego e integración de niños en la escuela infantil: pistas para el diseño de la enseñanza / Patricia M. Sarlé --
Pensar la singularidad como ventaja pedagógica: un desafío para los educadores infantiles / Rut Kuitca -- La lucha contra las adicciones y la patologización de adolescentes y jóvenes: el papel de la institución escolar / Daniel Korinfelg -- Razones por las cuales somos contrarios a la medicalización de las dificultades escolares / Marilene Proença Rebello de Souza, Carla Biancha Angelucci, Ricardo César Caraffa -- Había una vez un rótulo, que luego fue un nombre y ahora es un niño: relato de una experiencia escolar / Ana Laura Villani. Anexos: Manifiesto del lanzamiento del Foro Brasil sobre Medicalización de la Educación y de la Sociedad -- Consenso de expertos del área de salud de Argentina sobre el llamado "Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad" -- Manifiesto del Forum Infancias (ex forumadd) de Buenos Aires "Por un abordaje no subjetivante del sufrimiento psíquico en niños y adolescentes". NO al DSM.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Junio 2023
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Los capítulos que componen esta obra fueron presentados en el marco del III Simposio Internacional sobre la Patologización de la Infancia: "Problemas e Intervenciones en la clínica y en las aulas" convocado por el forumadd (actualmente Forum Infancias), Equipo Interdisciplinario contra la Madecalización y Patologización de la Infancia. Tuvo lugar los días 2, 3 y 4 de junio de 2011 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Incluye notas y referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Prólogo / Gabriela Dueñas, Elsa Kahansky, Rosa Silver -- Introducción: Infancia, adolescencia y derechos humanos / Marcelo Viñar -- Carta: La medicalización de la vida y las infancias: redactada en forma conjunta por los equipos forumadd (Argentina) y el Fórum sobre Medicalização da Educação e da Sociedade (Brasil). Parte I: El problema de la patologización y medicalización de las infancias actuales: DSM-V: una nueva epidemia de nombres impropios / Juan Vasen -- El efecto epidemia: algunas preguntas sobre el lugar de lo médico / M. Alicia Terzaghi -- ¿Qué es escuchar a un niño?: escucha y hospitalidad en el cuidado en salud / Alicia Stolkiner. Parte II: Desafíos e intervenciones en las aulas: Las nuevas infancias interpelan el cotidiano escolar. Intervenciones posibles / Gabriela Dueñas -- Nuevas tecnologías: ¿nuevas patologías? / Juan Carlos Volnovich -- Medicalización del comportamiento y del aprendizaje. Una coartada para el uso de la violencia contra niños y adolescentes / María Aparecida Affonso Moysés, Cecília Azevedo Lima Collares -- La medicalización va a la escuela / Eugenia Bianchi -- Psicopedagogía: pensar la intervención clínica en la escuela / Norma Filidoro -- Familia y escuela; padres y docentes: ¿una relación peligrosa? / Ruth Harf -- El mito de la escuela inclusiva: ¿Puede ser la escuela un lugar para lo diferente? / Pablo Vain -- Juego e integración de niños en la escuela infantil: pistas para el diseño de la enseñanza / Patricia M. Sarlé --

Pensar la singularidad como ventaja pedagógica: un desafío para los educadores infantiles / Rut Kuitca -- La lucha contra las adicciones y la patologización de adolescentes y jóvenes: el papel de la institución escolar / Daniel Korinfelg -- Razones por las cuales somos contrarios a la medicalización de las dificultades escolares / Marilene Proença Rebello de Souza, Carla Biancha Angelucci, Ricardo César Caraffa -- Había una vez un rótulo, que luego fue un nombre y ahora es un niño: relato de una experiencia escolar / Ana Laura Villani. Anexos: Manifiesto del lanzamiento del Foro Brasil sobre Medicalización de la Educación y de la Sociedad -- Consenso de expertos del área de salud de Argentina sobre el llamado "Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad" -- Manifiesto del Forum Infancias (ex forumadd) de Buenos Aires "Por un abordaje no subjetivante del sufrimiento psíquico en niños y adolescentes". NO al DSM.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/