Introducción a la Lógica

Por: Copi, Irving MColaborador(es): Míguez, Néstor [trad.]Series (Manuales)Detalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 1999 Edición: 4a edDescripción: 614 pTema(s): LÓGICAResumen: Tanto por su importancia filosófica como por sus aplicaciones técnicas, la lógica ocupa un lugar central en el pensamiento contemporáneo. El libro del profesor Copi constituye una estimulante introducción a este vasto tema. No es una "introducción" para especialistas, sino una exposición amena y rigurosa que gana el interés del lector. La obra consta de tres partes tituladas, respectivamente, "El lenguaje", "La deducción" y "La inducción". En la primera se hace un análisis de las diferentes funciones del lenguaje, se trata el problema de los errores de razonamiento tan frecuentes en el uso cotidiano del lenguaje, y se estudia la teoría de la definición. En la segunda parte, el autor presenta un enfoque moderno de la silogística tradicional y aborda la exposición de la lógica simbólica con un arte tal que la misma pierde el aspecto misterioso que en ocasiones cobra en presentaciones relativamente esotéricas. La tercera parte se refiere a la lógica de la explicación científica. El profesor Copi evita cuidadosamente hacer una exposición meramente abstracta y aporta ilustrativos ejemplos tomados de la historia de la ciencia. Estudia el razonamiento por analogía, los problemas relativos al concepto de conexión causal y el papel de la hipótesis en la investigación científica. Contiene también un capítulo final sobre probabilidad. (Descripción del editor).
Lista(s) en las que aparece este ítem: Junio 2023 | Colección de la familia Giarracca - Teubal
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Traducción de la 4a ed. inglesa de 1972: Introduction to logic.

Incluye índice alfabético: p. 599-614.

Incluye referencias bibliográficas a pie de página.

Tanto por su importancia filosófica como por sus aplicaciones técnicas, la lógica ocupa un lugar central en el pensamiento contemporáneo. El libro del profesor Copi constituye una estimulante introducción a este vasto tema. No es una "introducción" para especialistas, sino una exposición amena y rigurosa que gana el interés del lector. La obra consta de tres partes tituladas, respectivamente, "El lenguaje", "La deducción" y "La inducción". En la primera se hace un análisis de las diferentes funciones del lenguaje, se trata el problema de los errores de razonamiento tan frecuentes en el uso cotidiano del lenguaje, y se estudia la teoría de la definición. En la segunda parte, el autor presenta un enfoque moderno de la silogística tradicional y aborda la exposición de la lógica simbólica con un arte tal que la misma pierde el aspecto misterioso que en ocasiones cobra en presentaciones relativamente esotéricas. La tercera parte se refiere a la lógica de la explicación científica. El profesor Copi evita cuidadosamente hacer una exposición meramente abstracta y aporta ilustrativos ejemplos tomados de la historia de la ciencia. Estudia el razonamiento por analogía, los problemas relativos al concepto de conexión causal y el papel de la hipótesis en la investigación científica. Contiene también un capítulo final sobre probabilidad. (Descripción del editor).


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/