Los terratenientes de la pampa argentina : una historia social y política, 1860-1945

Por: Hora, RoySeries Historia y Política ; 3Detalles de publicación: Buenos Aires : Siglo XXI, 2002 Edición: 1a edDescripción: xxiii, 403 pTema(s): ÉLITES | -- Pampa (Región) -- 1860-1945 | -- Pampa (Región) -- Historia -- 1860-1945 | -- Pampa (Región) -- 1860-1945 | -- Pampa (Región) -- 1860-1945 | Argentina -- Condiciones económicas -- 1860-1945Revisión: Los terratenientes de la pampa, por muchas décadas la más opulenta de todas las clases propietarias de América Latina, han marcado decisivamente la experiencia histórica de la Argentina. De hecho, los grandes estancieros aparecen en primera plana en toda descripción o interpretación sobre los rasgos fundamentales de esta sociedad desde la Revolución de Mayo hasta el surgimiento del peronismo. Reflejando nuevas sensibilidades y cambios culturales y políticos, las descripciones de los terratenientes y de su mundo recorren un arco que va de la simpatía al puro desprecio; de la nostalgia por un mundo ya extinguido a la condena de una oligarquía juzgada responsable de todos los males del país. Vista en perspectiva, la diversidad de interpretaciones sobre los señores de la pampa, ofrece un testimonio elocuente acerca de la relevancia de este grupo, tanto en la historia como en las representaciones que la Argentina ha ido forjando de sí misma, a lo largo de más de un siglo. Tomando distancia de la amplia literatura polémica con la que la figura de los terratenientes se identifica, este libro ofrece un relato original sobre origen, apogeo y declinación de los grandes estancieros de la pampa. Apoyada en una vasta y detallada investigación, presenta la historia de esta poderosa élite en toda su riqueza y densidad. El estudio atiende en especial, a la historia social y política d ellos terratenientes entre 1860 y 1945, pero también se refiere a las dimensiones económicas y culturales de la experiencia de esta élite. (Descripción del editor).
Lista(s) en las que aparece este ítem: Colección de la familia Giarracca - Teubal | Agosto 2023
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
GT 17711 - AULA 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17711

Índice de nombres: p. [393]-403.

Inventario 01123992: AR-BaBN

Fuentes y bibliografía: p. [371]-392.

Los terratenientes de la pampa, por muchas décadas la más opulenta de todas las clases propietarias de América Latina, han marcado decisivamente la experiencia histórica de la Argentina. De hecho, los grandes estancieros aparecen en primera plana en toda descripción o interpretación sobre los rasgos fundamentales de esta sociedad desde la Revolución de Mayo hasta el surgimiento del peronismo. Reflejando nuevas sensibilidades y cambios culturales y políticos, las descripciones de los terratenientes y de su mundo recorren un arco que va de la simpatía al puro desprecio; de la nostalgia por un mundo ya extinguido a la condena de una oligarquía juzgada responsable de todos los males del país. Vista en perspectiva, la diversidad de interpretaciones sobre los señores de la pampa, ofrece un testimonio elocuente acerca de la relevancia de este grupo, tanto en la historia como en las representaciones que la Argentina ha ido forjando de sí misma, a lo largo de más de un siglo. Tomando distancia de la amplia literatura polémica con la que la figura de los terratenientes se identifica, este libro ofrece un relato original sobre origen, apogeo y declinación de los grandes estancieros de la pampa. Apoyada en una vasta y detallada investigación, presenta la historia de esta poderosa élite en toda su riqueza y densidad. El estudio atiende en especial, a la historia social y política d ellos terratenientes entre 1860 y 1945, pero también se refiere a las dimensiones económicas y culturales de la experiencia de esta élite. (Descripción del editor).

Inventario 01123992: AR-BaBN

Inventario 01147460: AR-BaBN


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/