Comunismo científico : diccionario

Colaborador(es): Rumiántsev, ADetalles de publicación: Moscú : Progreso, 1985 Edición: 2a. edDescripción: 405 pTema(s): COMUNISMO | DICCIONARIOS | PROLETARIADO
Contenidos:
Acercamiento y fusión de las formas de propiedad socialista -- Actitud comunista hacia el trabajo -- Actividad parlamentaria de los comunistas -- Alianza de la clase obrera y el campesinado -- Amistad de los pueblos -- Anarquismo -- Anticomunismo -- Autogestion social comunista -- Automatización -- Autoridad -- Aventurerismo revolucionario -- Base técnico-material del consumismo -- Burguesía -- Burguesía nacional -- Burocracia -- "Calidad de vida" concepciones de la -- Campesinado -- Capas medias -- Capitalismo -- Capitalismo de estado -- Capitalismo monopolista de estado -- Centralismo democrático -- Ciudad del campo, la -- Clase obrera -- Coexistencia pacifica de Estados con diferente régimen social -- Colectividad socialista -- Colectivismo -- Comuna -- Comuna de París -- Comunismo -- Comunismo científico -- "Comunismo de Guerra" -- Comunismo igualitario -- Conciencia socialista -- Contrarrevolución -- "Convergencia", teoría de la -- Cooperación agrícola -- Crisis general del capitalismo -- Crítica y autocrítica -- Cuestión femenina, la -- Culto a la personalidad -- Cultura comunista -- Cultura socialista -- Defensa de la patria socialista, la -- Democracia -- Democracia burguesa -- Democracia popular -- Democracia revolucionaria -- Democracia socialista -- Derecho de las naciones a la autodereminación -- Desarrollo multilateral del individuo -- "Desidiologización" teoría de la -- Dictadura de la burguesía -- Dictadura del proletariado -- Dirección científica de la sociedad -- Dirección colectiva -- Disciplina -- Distribución ingualitaria -- Distribución según las necesidades -- Distribución según el trabajo -- División internacional de trabajo -- División del trabajo -- Dogmatismo -- Dos fases del comunismo -- Educación ateísta -- Educación comunista -- Educación estética -- Educación física -- Eliminación de las diferencias socio-clasistas -- Empleados -- Emulación económica de los dos sistemas -- Emulación socialista -- Época contemporánea -- Erradicación de las clases explotadoras -- Estado -- Estado de todo el pueblo -- Estímulos materiales y morales -- Estrategia y táctica -- Estructura social de la sociedad socialista -- Experimento social -- Explotación -- Exportación de la contrarrevolución -- Familia en el socialismo y en el consumismo -- Fascismo -- Fondos sociales de consumo -- Formas pacífica de transición al socialismo -- Frente popular -- Gran revolución socialista de Octubre -- Hegemonía del proletariado -- Hombre y el medio natural, el -- Hombre y la sociedad, el -- Humanismo -- Ideología comunista -- Igualdad -- Imperialismo -- Individuo en el socialismo el -- Industrialización -- Información social -- Insurrección armada -- Integración imperialista -- Integración socialista -- Intelectualidad -- Internacional -- Internacional segunda (1889-1914) -- Internacional tercera (comunista) -- Internacional socialista -- Internacionalismo proletariado -- Investigaciones sociales concretas -- Juventud y movimiento juvenil -- Leyes generales y particularidades de la transición al socialismo -- Lucha de clases en el capitalismo -- Lucha de clases en el período de transición del capitalismo al socialismo -- Lucha económica de la clase obrera -- Lucha entre los dos sistemas sociales -- Lucha ideológica -- Lucha política de la clase obrera -- Lucha por la paz -- Maoismo, ideología -- Marxismo-Leninismo -- Medios de información y propaganda masiva -- Misión histórica del proletariado -- Modo de vida socialista -- Moral comunista -- Movimiento comunista internacional -- municipios -- Nacionalismo -- Nacionalización -- Nacionalización de la tierra -- Naciones y su futuro, las -- Neocolonialismo -- NEP -- Oportunismo -- Organizaciones ciudadanas -- Países en desarrollo -- Partido comunista de la unión soviética -- Partidos obreros -- Partido político -- Patria -- Patriotismo socialista -- Período de transición del capitalismo al socialismo -- Planificación social -- Principio fundamental del comunismo -- Principio fundamental del socialismo -- Proceso revolucionario mundial -- Propiedad -- Propiedad personal en el socialismo -- Pueblo soviético, el -- Reforma social -- Reformismo -- "Relaciones humanas" doctrina de las -- Relaciones nacionales en el capitalismo -- Relaciones nacionales en el socialismo -- Revisionismo -- Revolución burguesa -- Revolución cultural -- Revoluciones democrático-populares -- Revolución de liberación nacional -- Revolución permanente -- Revolución social -- Revolución socialista -- Revolución técnico científica -- Sindicatos y movimiento sindical -- Sistema colonial -- Sistema colonial disgregación del -- Sistema del socialismo -- Sistema político del socialismo -- Situación revolucionaria -- Socialdemocracia -- Socialismo -- Socialismo nacional, teoría del -- Socialismo populista -- Socialismo utopico -- "Sociedad posindustrial" teoría de la -- Sociedad socialista desarrollada -- Soviets -- Tiempo libre -- Trabajo, el -- Trabajo comunista -- Trabajo manual e intelectual -- Triunfo total y definitivo del socialismo -- Trotskismo -- Unidad de acción de la clase obrera -- Unidad político-social e ideología -- Vestigios del pasado en la conciencia y en la conducta -- Vía de desarrollo no capitalista -- Vida cotidiana en el socialismo y el comunismo -- Violencia.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Octubre 2023
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Acercamiento y fusión de las formas de propiedad socialista -- Actitud comunista hacia el trabajo -- Actividad parlamentaria de los comunistas -- Alianza de la clase obrera y el campesinado -- Amistad de los pueblos -- Anarquismo -- Anticomunismo -- Autogestion social comunista -- Automatización -- Autoridad -- Aventurerismo revolucionario -- Base técnico-material del consumismo -- Burguesía -- Burguesía nacional -- Burocracia -- "Calidad de vida" concepciones de la -- Campesinado -- Capas medias -- Capitalismo -- Capitalismo de estado -- Capitalismo monopolista de estado -- Centralismo democrático -- Ciudad del campo, la -- Clase obrera -- Coexistencia pacifica de Estados con diferente régimen social -- Colectividad socialista -- Colectivismo -- Comuna -- Comuna de París -- Comunismo -- Comunismo científico -- "Comunismo de Guerra" -- Comunismo igualitario -- Conciencia socialista -- Contrarrevolución -- "Convergencia", teoría de la -- Cooperación agrícola -- Crisis general del capitalismo -- Crítica y autocrítica -- Cuestión femenina, la -- Culto a la personalidad -- Cultura comunista -- Cultura socialista -- Defensa de la patria socialista, la -- Democracia -- Democracia burguesa -- Democracia popular -- Democracia revolucionaria -- Democracia socialista -- Derecho de las naciones a la autodereminación -- Desarrollo multilateral del individuo -- "Desidiologización" teoría de la -- Dictadura de la burguesía -- Dictadura del proletariado -- Dirección científica de la sociedad -- Dirección colectiva -- Disciplina -- Distribución ingualitaria -- Distribución según las necesidades -- Distribución según el trabajo -- División internacional de trabajo -- División del trabajo -- Dogmatismo -- Dos fases del comunismo -- Educación ateísta -- Educación comunista -- Educación estética -- Educación física -- Eliminación de las diferencias socio-clasistas -- Empleados -- Emulación económica de los dos sistemas -- Emulación socialista -- Época contemporánea -- Erradicación de las clases explotadoras -- Estado -- Estado de todo el pueblo -- Estímulos materiales y morales -- Estrategia y táctica -- Estructura social de la sociedad socialista -- Experimento social -- Explotación -- Exportación de la contrarrevolución -- Familia en el socialismo y en el consumismo -- Fascismo -- Fondos sociales de consumo -- Formas pacífica de transición al socialismo -- Frente popular -- Gran revolución socialista de Octubre -- Hegemonía del proletariado -- Hombre y el medio natural, el -- Hombre y la sociedad, el -- Humanismo -- Ideología comunista -- Igualdad -- Imperialismo -- Individuo en el socialismo el -- Industrialización -- Información social -- Insurrección armada -- Integración imperialista -- Integración socialista -- Intelectualidad -- Internacional -- Internacional segunda (1889-1914) -- Internacional tercera (comunista) -- Internacional socialista -- Internacionalismo proletariado -- Investigaciones sociales concretas -- Juventud y movimiento juvenil -- Leyes generales y particularidades de la transición al socialismo -- Lucha de clases en el capitalismo -- Lucha de clases en el período de transición del capitalismo al socialismo -- Lucha económica de la clase obrera -- Lucha entre los dos sistemas sociales -- Lucha ideológica -- Lucha política de la clase obrera -- Lucha por la paz -- Maoismo, ideología -- Marxismo-Leninismo -- Medios de información y propaganda masiva -- Misión histórica del proletariado -- Modo de vida socialista -- Moral comunista -- Movimiento comunista internacional -- municipios -- Nacionalismo -- Nacionalización -- Nacionalización de la tierra -- Naciones y su futuro, las -- Neocolonialismo -- NEP -- Oportunismo -- Organizaciones ciudadanas -- Países en desarrollo -- Partido comunista de la unión soviética -- Partidos obreros -- Partido político -- Patria -- Patriotismo socialista -- Período de transición del capitalismo al socialismo -- Planificación social -- Principio fundamental del comunismo -- Principio fundamental del socialismo -- Proceso revolucionario mundial -- Propiedad -- Propiedad personal en el socialismo -- Pueblo soviético, el -- Reforma social -- Reformismo -- "Relaciones humanas" doctrina de las -- Relaciones nacionales en el capitalismo -- Relaciones nacionales en el socialismo -- Revisionismo -- Revolución burguesa -- Revolución cultural -- Revoluciones democrático-populares -- Revolución de liberación nacional -- Revolución permanente -- Revolución social -- Revolución socialista -- Revolución técnico científica -- Sindicatos y movimiento sindical -- Sistema colonial -- Sistema colonial disgregación del -- Sistema del socialismo -- Sistema político del socialismo -- Situación revolucionaria -- Socialdemocracia -- Socialismo -- Socialismo nacional, teoría del -- Socialismo populista -- Socialismo utopico -- "Sociedad posindustrial" teoría de la -- Sociedad socialista desarrollada -- Soviets -- Tiempo libre -- Trabajo, el -- Trabajo comunista -- Trabajo manual e intelectual -- Triunfo total y definitivo del socialismo -- Trotskismo -- Unidad de acción de la clase obrera -- Unidad político-social e ideología -- Vestigios del pasado en la conciencia y en la conducta -- Vía de desarrollo no capitalista -- Vida cotidiana en el socialismo y el comunismo -- Violencia.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/