Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Del margen a la institucionalización : feminismos, estudios sobre sexualidades y políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales, UBA (1988-2022)

Colaborador(es): Spataro, Carolina [coord.] | Blanco, Rafael [coord.]Series (Colección IIGG-CLACSO)Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de Investigaciones Gino Germani 2023 Descripción: 123 pTema(s): ESTUDIOS DE GÉNERO | INSTITUCIONALIDAD DE GÉNERO | POLÍTICA DE GÉNERO | UNIVERSIDADES PÚBLICAS | FEMINISMO | SEXUALIDAD | UBA - Universidad de Buenos Aires | POLÍTICA CIENTÍFICARecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Una genealogía en proceso para una institución en constitución / Carolina Spataro y Rafael Blanco -- CAPÍTULO 1- Entre el grado y la investigación (1988-2002). Surgimiento y consolidación de un feminismo académico en Sociales / Almendra Lareo, Mariel Rios y Valen Zardini - 1. Introducción -- 2. Escrituras de exilio y retorno -- 3. Los años posteriores a la recuperación de la democracia -- 4. “Género”: entre su dimensión relacional y la metonimia con “mujer -- 5. Estudios culturales: políticas de identidad, discursos y nuevas subjetividades -- 6. Estudios de salud: un campo de creciente diversificación temática -- 7. Del grado a la investigación, o viceversa -- Reflexiones finales -- CAPÍTULO 2 - Entre la diversificación temática y el crecimiento en el posgrado (2003-2014). Impacto de los debates sociales y las políticas científicas en la Facultad / Joaquín Guevara, Camila De Simone y María Sofía Ares Quintana -- 1. Las políticas científicas y los debates sociales del período -- 2. Crecimiento paralelo: estudios de géneros y sexualidades en el posgrado -- 3. La rigidez del grado -- Reflexiones finales -- CAPÍTULO 3 - Entre las agendas activistas y las políticas institucionales (2015-2021). Derivas universitarias del Ni Una Menos y la marea feminista / María Julieta Vázquez, Almendra Lareo y Joaquín Guevara -- 1. La marea feminista -- 2. Institucionalización en la Facultad de Ciencias Sociales -- 3. Apertura en las carreras: expansión curricular y gestión de nuevos espacios -- Reflexiones finales -- CAPÍTULO 4 - A propósito de la institucionalización: los desafíos de la gestión feminista en las universidades (2018-2022) / Carolina Spataro, Ana Laura Azparren y Victoria Imperatore -- 1. “La caja de Pandora”. El protocolo como vía para la desnaturalización de desigualdades y violencias -- 2. Más allá de la violencia de género: multiplicar las redes para ampliar la agenda -- 3. El rol de las áreas de género en las instituciones: entre el pinkwashing y el “caballo de troya” -- A modo de cierre: aportes para el debate
Lista(s) en las que aparece este ítem: Colección IIGG-CLACSO | Mayo 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Una genealogía en proceso para una institución en constitución / Carolina Spataro y Rafael Blanco -- CAPÍTULO 1- Entre el grado y la investigación (1988-2002). Surgimiento y consolidación de un feminismo académico en Sociales / Almendra Lareo, Mariel Rios y Valen Zardini -
1. Introducción --
2. Escrituras de exilio y retorno --
3. Los años posteriores a la recuperación de la democracia --
4. “Género”: entre su dimensión relacional y la metonimia con “mujer --
5. Estudios culturales: políticas de identidad, discursos y nuevas subjetividades --
6. Estudios de salud: un campo de creciente diversificación temática --
7. Del grado a la investigación, o viceversa --
Reflexiones finales --
CAPÍTULO 2 -
Entre la diversificación temática y el crecimiento en el posgrado (2003-2014). Impacto de los debates sociales y las políticas científicas en la Facultad / Joaquín Guevara, Camila De Simone y María Sofía Ares Quintana --
1. Las políticas científicas y los debates sociales del período --
2. Crecimiento paralelo: estudios de géneros y sexualidades en el posgrado --
3. La rigidez del grado --
Reflexiones finales --
CAPÍTULO 3 -
Entre las agendas activistas y las políticas institucionales (2015-2021). Derivas universitarias del Ni Una Menos y la marea feminista / María Julieta Vázquez, Almendra Lareo y Joaquín Guevara --
1. La marea feminista --
2. Institucionalización en la Facultad de Ciencias Sociales --
3. Apertura en las carreras: expansión curricular y gestión de nuevos espacios --
Reflexiones finales --
CAPÍTULO 4 -
A propósito de la institucionalización: los desafíos de la gestión feminista en las universidades (2018-2022) / Carolina Spataro, Ana Laura Azparren y Victoria Imperatore --
1. “La caja de Pandora”. El protocolo como vía para la desnaturalización de desigualdades y violencias --
2. Más allá de la violencia de género: multiplicar las redes para ampliar la agenda --
3. El rol de las áreas de género en las instituciones: entre el pinkwashing y el “caballo de troya” --
A modo de cierre: aportes para el debate

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/