Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina

Colaborador(es): Campi, Daniel [comp.] | Bravo, María Celia | Girbal-Blacha, Noemí M | Pucci, Roberto | Teruel de Lagos, Ana | Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas | Universidad Nacional de Jujuy. Unidad de Investigación en Historia RegionalDetalles de publicación: San Miguel de Tucumán : Facultad de Ciencias Económicas. UNT ; [San Salvador de Jujuy] : Unidad de Investigación en Historia Regional. UNJu, [1995] Descripción: 212 pTema(s): ARGENTINA | INDUSTRIA AZUCARERA
Contenidos:
Introducción / Daniel Campi -- Estado, modernización azucarera y comportamiento empresario en la Argentina (1876-1914) / Noemí Girbal de Blacha -- Azúcar y proteccionismo en la Argentina, 1870-1920 / Roberto Pucci -- Las leyes machete y la ruptura del frente azucarero tucumano / María Celia Bravo -- Regulación legal del trabajo en haciendas, ingenios y plantaciones de caña de azúcar en la provincia de Jujuy. Siglo XIX a mediados del XX / Ana Teruel de Lagos -- Captación y retención de la mano de obra por endeudamiento: el caso de Tucumán en la segunda mitad del siglo XIX / Daniel Campi.
Resumen: La especialización productiva en torno a la agroindustria del azúcar acaecida en el Noroeste argentino a fines del siglo XIX ha sido uno de los procesos que más profundas transformaciones ha producido en la realidad regional. Todos los recursos fueron reorientados en función de nuevos intereses y necesidades: los capitales, las tierras, los bosques, el agua, los hombres, iniciando una compleja y traumática etapa en la historia de un gran segmento de la geografía nacional. (Descripción del editor).
Lista(s) en las que aparece este ítem: Colección de la familia Giarracca - Teubal | Noviembre 2023
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
GT 18729 - AULA 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible El ejemplar posee algunas marcas y subrayados 18729

Introducción / Daniel Campi -- Estado, modernización azucarera y comportamiento empresario en la Argentina (1876-1914) / Noemí Girbal de Blacha -- Azúcar y proteccionismo en la Argentina, 1870-1920 / Roberto Pucci -- Las leyes machete y la ruptura del frente azucarero tucumano / María Celia Bravo -- Regulación legal del trabajo en haciendas, ingenios y plantaciones de caña de azúcar en la provincia de Jujuy. Siglo XIX a mediados del XX / Ana Teruel de Lagos -- Captación y retención de la mano de obra por endeudamiento: el caso de Tucumán en la segunda mitad del siglo XIX / Daniel Campi.

La especialización productiva en torno a la agroindustria del azúcar acaecida en el Noroeste argentino a fines del siglo XIX ha sido uno de los procesos que más profundas transformaciones ha producido en la realidad regional. Todos los recursos fueron reorientados en función de nuevos intereses y necesidades: los capitales, las tierras, los bosques, el agua, los hombres, iniciando una compleja y traumática etapa en la historia de un gran segmento de la geografía nacional. (Descripción del editor).

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/