La nueva crisis del capitalismo

Por: Granou, AndréColaborador(es): Titiunik, Alejandro [tr.]Series Detalles de publicación: Buenos Aires : Periferia, 1974. Descripción: 142 pTema(s): ECONOMÍA | CRISIS | CAPITALISMO
Contenidos parciales:
La nueva crisis del capitalismo -- Parte I: una concepción burguesa del desarrollo capitalista: la etapa "monopolista" -- Parte II: la transformación de las condiciones sociales de producción y su internacionalización -- Parte III: de la hegemonía del capital norteamericano a la crisis financiera -- Parte IV: el riesgo y la crisis para los trabajadores -- El arma de la recesión.
Resumen: La crisis que hace ya varios años conmueve al mundo capitalista ha replanteado brutalmente el problema de su porvenir. Debido a la importancia de los aspectos sociales e ideológicos, esta crisis no puede ser reducida a una simple crisis económica, aún cuando el creciente desorden monetario impide negar la existencia de elementos económicos. Granou, destacado ensayista francés, sostiene, por un lado, que dicha crisis es el resultado de una superacumulación general de capital y, por el otro, que el análisis de la misma por parte del movimiento obrero, a la luz no de sus manifestaciones aisladas sino como crisis global de la sociedad capitalista en su etapa actual de desarrollo, es una exigencia inmediata y un prerrequisito para fijar cualquier estrategia de lucha. (Descripción del editor).
Lista(s) en las que aparece este ítem: Colección de la familia Giarracca - Teubal | Diciembre 2023
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
GT 18930 - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18930

Título original: La nouvelle crise du capitalisme / traducido por Alejandro Titiunik.

La nueva crisis del capitalismo -- Parte I: una concepción burguesa del desarrollo capitalista: la etapa "monopolista" -- Parte II: la transformación de las condiciones sociales de producción y su internacionalización -- Parte III: de la hegemonía del capital norteamericano a la crisis financiera -- Parte IV: el riesgo y la crisis para los trabajadores -- El arma de la recesión.

La crisis que hace ya varios años conmueve al mundo capitalista ha replanteado brutalmente el problema de su porvenir. Debido a la importancia de los aspectos sociales e ideológicos, esta crisis no puede ser reducida a una simple crisis económica, aún cuando el creciente desorden monetario impide negar la existencia de elementos económicos. Granou, destacado ensayista francés, sostiene, por un lado, que dicha crisis es el resultado de una superacumulación general de capital y, por el otro, que el análisis de la misma por parte del movimiento obrero, a la luz no de sus manifestaciones aisladas sino como crisis global de la sociedad capitalista en su etapa actual de desarrollo, es una exigencia inmediata y un prerrequisito para fijar cualquier estrategia de lucha. (Descripción del editor).


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/