TY - BOOK AU - Laporta,Francisco J. AU - Álvarez,Silvina AU - AU - AU - AU - AU - AU - AU - AU - AU - AU - AU - AU - TI - La corrupción política PY - 1997/// CY - Madrid PB - Alianza KW - CORRUPCIÓN KW - DEMOCRACIA KW - ÉTICA POLÍTICA KW - MORAL KW - DERECHO KW - SOCIEDAD CIVIL KW - ECONOMÍA N1 - Presentacion, por Francisco J. Laporta y Silvina Alvarez.La corrupcion politica: Introduccion general, por Francisco J. Laporta.Parte I. Sobre el alcance de la corrupcion: algunos problemas conceptuales. 1. Acerca del concepto de corrupcion, por Ernesto Garzon Valdes.- 2. El fenomeno de la corrupcion, por Jorge F. Malem Sena.- 3. Reflexiones sobre la calificacion moral del soborno, por Silvina Alvarez.Parte II. Democracia y corrupcion.- 4. Corrupcion, etica y democracia, por Nicolas Lopez Calera.- 5. La corrupcion en la democracia, por Manuel Jimenez de Parga.- 6. La maquinaria de la democracia. Los partidos en el sistema politico espanol, por Javier Pradera.Parte III. Corrupcion y derecho.- 7. La corrupcion y los problemas del control de las administraciones publicas, por Miguel Sanchez Moron.- 8. La corrupcion en el banquillo. Jurisdiccion penal y crisis del Estado de Derecho, por Perfecto Andres Ibanez.- 9. La justicia ante el fenomeno de la corrupcion, por Clemente Auger.Parte IV. Corrupcion, sociedad civil y economia.- 10. Etica de la sociedad civil. Un antidoto contra la corrupcion?, por Adela Cortina.- 11. Corrupcion politica y etica economica, por Emilio Lamo de Espinosa. Parte V. Escandalos.- 12. Posibilidades y limites del escandalo politico como una forma de control social, por Fernando Jimenez Sanchez.- 13. Fabulas y fabuladores. El escandalo politico como fenomeno de los medios de comunicacion, por Luis Arroyo Martinez.Bibliografia seleccionada ER -