TY - BOOK AU - Dinenzon,Marcelo AU - Hopenhayn,Benjamín ED - Centro de Investigaciones Sociales sobre el Estado y la Administración TI - El régimen monetario internacional y la crisis de la deuda T2 - (Documentos del CISEA ; PY - 1987/// CY - Buenos Aires PB - CISEA KW - Deuda externa KW - Economía internacional KW - Sistema monetario internacional N1 - Bibliografía: p. 90-95; 1. Presentación -- 2. El funcionamiento del régimen monetario internacional -- 3. Hegemonía y señoreaje en el régimen monetario internacional -- 4. La transformación del régimen monetario internacional: de Bretton Woods a la actualidad -- 5. Relación entre la deuda y la transformación del régimen monetario internacional -- 6. Perspectivas del régimen monetario internacional y su relación con el problema de la deuda N2 - En este ensayo se enfoca la génesis y la crisis de la deuda externa latinoamericana desde una perspectiva “sistémica”: como parte y consecuencia de los profundos cambios registrados en los últimos lustros de la estructura y el funcionamiento del régimen monetario internacional. Tales cambios se asocian a la distribución del poder, lo cual determina, entre otras cosas, el ejercicio de la hegemonía monetaria y la distribución del señoreaje monetario a nivel internacional. La crisis del régimen monetario internacional se observa en las grandes transformaciones de la generación y distribución de la liquidez, así como en la privatización y universalización de mercados de capitales de enorme volumen y gran movilidad internacional. Se procura establecer un fundamento analítico a la vinculación entre el shock de la deuda y el colapso de un régimen monetario y financiero internacional que no es capaz de proporcionar un marco estable, previsible y eficiente a las relaciones económicas internacionales ER -