Rovira Sancho, Guiomar

Zapatistas sin fronteras : las redes de solidaridad con Chiapas y el altermundismo. - 1a ed. - México, D. F. : Era, 2009. - 301 p. - (Era) .

El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas encontró resonancia más allá de las fronteras de México y generó una red espontánea de solidaridad que inauguró el uso de Internet como medio para la acción concertada y la protesta. Con sus distintas interpretaciones locales y la movilización de diferentes herencias de lucha, el zapatismo sin fronteras es el punto de confluencia de una nueva generación de activistas coordinados en redes para luchar desde muy variadas trincheras -geográficamente dispersas, difusas, multitemáticas e intermitentes- contra la globalización neoliberal. De 1994 a 2001 se produce en el mundo un ciclo de movilizaciones sociales que recurren al uso de las redes y a las posibilidades de Internet para coordinarse y manifestarse. A partir de los atentados contra las Torres Gemelas, el ciclo altermundista sufre la impotencia de no lograr impedir con sus grandes movilizaciones la invasión de Iraq. La "lucha contra el terrorismo", la falta de respeto a los derechos humanos y la ausencia de verdaderos canales democráticos obligan a las redes activistas a replantearse las posibilidades de lucha. Este inteligente libro narra y analiza, con un profundo conocimiento, el desarrollo de esas novedosas redes, desde sus orígenes hasta la actualidad, con sus diferentes formas de activismo, sus imaginativos empleos de los nuevos medios, su alcance global, su pronta adaptación a las nuevas circunstancias políticas y tecnológicas, y sus utopías y realidades.

978-607-445-007-1


INTERNET
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS POLITICOS
MOVIMIENTOS SOCIALES
GLOBALIZACION
SOCIEDAD CIVIL
MEXICO

EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL PROTESTA ACTIVISMO CIBERACTIVISMO SOLIDARIDAD CHIAPAS