TY - BOOK AU - Gentili,Pablo AU - Frigotto,Gaudêncio AU - Leher,Roberto AU - Stubrin,Florencia TI - Políticas de privatización, espacio público y educación en América Latina T2 - Serie de Estudios Latinoamericanos SN - 978-950-808-587-0 PY - 2009/// CY - Buenos Aires, Rosario PB - CLACSO, Homo Sapiens KW - SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN KW - EDUCACIÓN KW - ACCESO A LA EDUCACIÓN KW - LIBRE COMERCIO KW - DERECHO A LA EDUCACIÓN KW - CAPITALISMO KW - PRIVATIZACIÓN KW - ÉTICA KW - UNIVERSIDADES KW - AMÉRICA LATINA KW - MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN KW - TRATADO DE LIBRE COMERCIO N1 - PRESENTACIÓN - Las políticas educativas y la nueva ofensiva privatizadora en América Latina / Florencia Stubrin y Pablo Gentili -- Estrategias de mercantilización de la educación y tiempos desiguales de los tratados de libre comercio: el caso de Brasil / Roberto Leher -- Derecho a la educación y libre comercio: las múltiples caras de una confrontación / Hugo Aboites -- Neoliberalismo y capitalismo académico / Jaime Ornelas Delgado -- Reformas educativas y redefinición de las fronteras entre lo público y lo privado / Dalila Andrade Oliveira -- Educación “¿en venta?”: tratados de libre comercio y políticas educativas en América Latina / Myriam Feldfeber -- Para un más allá de la mercantilización educativa: ¿pueden administrarse los valores? / Roberto A. Follari -- Derechos humanos y comercio: ¿una relación conflictiva?: la protección del derecho a la educación en las negociaciones comerciales internacionales / Juliana Peixoto Batista -- Las finalidades públicas de la universidad en el contexto de la globalización / Jorge Landinelli -- Universidades nacionales y transnacionales: Siglos XIX al XXI / Marcela Mollis -- La universidad latinoamericana y los procesos de internacionalización: las estrategias de financiamiento / Francisco López Segrera -- Interculturalidad e inclusión en las universidades: diferencias culturales, de modos de producción de conocimiento y de modalidades de aprendizaje / Daniel Mato N2 - Este libro contribuye a desentrañar las dimensiones multifacéticas de los proceso de privatización que han marcado las políticas educativas en América Latina y el Caribe durante las últimas dos décadas. Los capítulos que lo componen presentan diversos abordajes y análisis, perspectivas e interpretaciones críticas que nos aproximan a un balance riguroso y fundamentado de los procesos de reforma educativa promovidos por los gobiernos neoliberales en casi toda la región. También nos alertan sobre el complejo e inestable proceso de resistencia a estas políticas protagonizados por movimientos y organizaciones populares, indígenas, estudiantiles, sindicales y, particularmente en los últimos años, por un conjunto de nuevas administraciones gubernamentales que han surgido como fruto de los procesos de movilización social contra las iniciativas de privatización y ajuste. Políticas de privatización, espacio público y educación pretende aportar al necesario debate sobre el presente y el futuro de nuestras realidades educativas, sumergiéndose en la trama de los procesos de dominación y resistencia que, con su implacable dialéctica, marcan las luchas por el derecho a la educación en toda América Latina UR - https://web.archive.org/web/20100522153308/http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/gentili/ ER -