Marini, Ruy Mario

América Latina : dependencia y globalización. - 1a ed. - Buenos Aires : Bogotá : CLACSO ; Siglo del Hombre, 2008. - 289 p. - Pensamiento Crítico Latinoamericano .

Destacada referencia de la Teoría de la Dependencia -paradigma dominante de las ciencias sociales latinoamericanas en las décadas de 1960 y 1970-, el pensamiento del economista brasileño Ruy Mauro Marini (1932-1997) influyó en una amplia gama de autores contemporáneos, como Teotônio dos Santos, Vânia Bambirra, André Gonder Frank, Otto Kreye, Immanuel Wallerstein, Giovanni Arrighi, Ronald Chilcote, Samir Amin, Pierre Salama y Vladimir Dadydov. La presente antología, preparada y presentada por Carlos Eduardo Martins, reúne seis textos claves del pensamiento de Ruy Mauro Marini: 'La dialéctica del desarrollo capitalista en Brasil' (1966); 'Dialéctica de la dependencia' (1973); 'En torno a la Dialéctica de la dependencia (postscriptum)' (1973); 'Las razones del neodesarrollismo (respuesta a F.H. Cardoso y J. Serra)' (1978); 'Origen y trayectoria de la sociología latinoamericana' (1994); 'Proceso y tendencias de la globalización capitalista" (1997); 'El concepto de trabajo productivo. Nota metodológica' (1998). Ruy Mauro Marini (1932-1997). Economista brasileño. Profesor de la Universidad de Brasilia, de la Universidad de Concepción, de la Universidad de chile y de la Universidad Autónoma de México. Fue uno de los fundadores de la Teoría de la Dependencia que impactó el pensamiento mundial y cambió la dirección de los flujos de pensamiento sobre América Latina.

978-958-665-109-7


SOCIOLOGIA
DEPENDENCIA ECONOMICA
ECONOMIA INTERNACIONAL
CAPITALISMO
GLOBALIZACION
MARXISMO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
AMERICA LATINA
BRASIL

NEODESARROLLISMO PLUSVALIA