El purgatorio que no fue : acciones profanas entre la esperanza y la soportabilidad. - Buenos Aires : Ediciones Ciccus, 2010. - 286 p.

Donación de Adrián Scribano. Contenido: El hambre como problema colonial: fantasmas, fantasías sociales y regulación de las sensaciones en la Argentina después del 2001 / Adrián Scribano, Julián Huergo y Martín Eynard -- Crisis e incertidumbre: un análisis de las experiencias colectivas en Córdoba y Villa María, desde los cuerpos y las emociones / Gabriela del Valle Vergara y Marcelo D'Amico -- Narrativas en conflicto sobre una ciudad socio-segregada: una descripción de las mediaciones que las visibilizan / María Belén Espoz, Cecilia Michelazzo y Patricia Mariel Sorribas -- La ciudad pulcra y el conflicto de la basura como síntoma de tensiones socio-urbanas / Lucas Aimar, Eugenia Boito y Gabriel Giannone -- Políticas de encierro y regulación de las sensaciones: un abordaje desde la vivencia de los pobladores de "Ciudad de mis Sueños" / Ileana Ibañez y Emilio J. Seveso Zanin -- Neocolonialismo y nueva morfología del trabajo en la Argentina post 2001 / Pedro Lisdero y Leonardo Marengo -- El conflicto social en los Call Centers y las Empresas Recuperadas / Ximena Cabral y Leonardo Marengo -- Lo irresignable: prácticas contra-expropiatorias y las vivencialidades del "cuerpo presente" / -- El humor en tiempos de crisis: acerca de su placer, disfrute y goce / Rebeca Cena, Federico Díaz Llorente, Claudia Liliana Gandía, Alejandra Peano y Graciela Magallanes -- Territorio, política y prácticas del querer / Eugenia Boito, Ana Cervio y Ana Pamela Paz García -- Narrando por un sueño: rostrocidades segregacionistas y prácticas intersticiales / Adrián Scribano.

9789871599301


SOCIEDAD
HAMBRE
CRISIS
19-20 DE DICIEMBRE DE 2001
CONFLICTOS SOCIALES
AGUA
BASURA
DESPERDICIOS
POLICIA
ARTES GRAFICAS
EMPRESAS RECUPERADAS
CUERPO
ARGENTINA

CORDOBA VILLA MARIA CALL CENTERS HUMOR EL DIARIO DEL SUR DE CORDOBA EDITORIAL CTALAMOCHITA