TY - BOOK ED - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura TI - Avances en la investigación científica del NOA: convocatoria 2001 SN - 9872045208 PY - 2002/// CY - Salta PB - Fundación Capacit-Ar del NOA KW - INVESTIGACION KW - MEDIO AMBIENTE KW - FOTOGRAFIA KW - HIGIENE KW - ARGENTINA KW - SINDROME DE DOWN KW - CALIDAD DE VIDA KW - NOROESTE ARGENTINO KW - SALTA KW - CHACO N1 - Donación de la Dra. Alicia A. Fernández; Impacto ambiental de la Legislación sobre recursos naturales en el Departamento Rivadavia. Período 1858-2000. Dr. Francisco Barbarán. La calidad de vida y el sindrome de Down. Lic. José Mamani, Prof. Maria F. Ten y Paula Ibañez. La fotografía en la investigación histórica: instrumento de insospechado valor para la investigación genealógica. Prof. Martin R. Patrón y Gustavo Grifasi. Estudio sobre el manejo higiénico en la ciudad de Salta. Fernando Suárez. Las prácticas de laboratorio, una cuestión a discutir: un análisis desde la física. Verónica del Milagro Castillo. El Boro en el Embalse de General Manuel Belgrano de Salta. Lic. Mónica Pasculli. Cocción solar de alimentos para comunidades. Lic. Gilda M. Buccianti. El Chaco, un punto de vista cultural 1853-1900. Prof. Luis Orlando Cossio. Arte rupestre y etnografía en el Noroeste de la República Argentina. Lic. Alicia Ana Fernandez Distel. Recuperación no tradicional de boratos en la Puna Salteña. Una alternativa económica interesante. M. Sc. Lilian E. Mattenella y M. Sc. Carlos R. Zapiola. Mitigación y énfasis en textos académicos, Prof. María S. Sastre ER -