TY - BOOK AU - Boado,Marcelo ED - Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología TI - El Uruguay desde la sociología XIII: Estructura social, territorio y ciudad. La desigualdad a través de la movilidad, el capital social, el acceso al empleo y la brecha digital. Género y uso del tiempo en la era progresista. Trabajo y empresas: recursos humanos, gestión del riesgo y pluriactividad. Sociología y salud. Cultura, identidades, legitimidad y violencia PY - 2015/// CY - Montevideo PB - UdelaR.FCS-DS KW - SOCIOLOGIA KW - SALUD KW - CULTURA KW - GENERO KW - RECURSOS HUMANOS KW - TRABAJO KW - VULNERABILIDAD SOCIAL KW - MOVILIDAD SOCIAL KW - VOILENCIA KW - DESIGUALDAD SOCIAL KW - BRECHA DIGITAL KW - URUGUAY N1 - Canje con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República; --; Contenido parcial: 1. Estructura social, territorio y ciudad -- Desarrollo local y estratificación social Uruguay 2001 - 2013 / Danilo Veiga -- Dimensiones de la segregación residencial en Montevideo / Sebastián Aguiar, Verónica Filardo -- 2. La desigualdad a través de la movilidad, el capital social, el acceso al empleo y la brecha digital. Altos ejecutivos de grandes empresas en Uruguay Entre herencia, reconversión y ascenso social / Miguel Serna, Marcia Barbero, Franco González Mora / Fluidez social en el Uruguay contemporáneo y progresista / Marcelo Boado -- Tipos de empleo, protección social y trayectoria en el inicio de la vida laboral. Un análisis con base en el estudio longitudinal. PISA-L 2003 - 2012 / Tabaré Fernández, Pablo Menese, Agustina Marques Búsqueda de empleo y capital social / Rafael Rey -- Múltiples escenarios de la brecha digital. Explorando perfi les de internautas en Uruguay / Santiago Escuder, Ana Rivoir -- 3. Género y uso del tiempo en la era progresista -- Juventud, representaciones sobre el trabajo no remunerado y brechas en el uso del tiempo. Dichos y hechos / Karina Batthyány, Fernanda Ferrari, Sol Scavino -- Trabajo no remunerado y cuidados. Primeros resultados de la Encuesta de Uso del Tiempo 2013 / Karina Batthyány, Natalia Genta, Valentina Perrotta --5. Sociología y salud -- Conductas suicidas y salud mental en adolescentes y jóvenes del Uruguay / Verónica Filardo, Víctor Borrás -- Una tipología de fumadores en Uruguay / Diego Rodríguez Sendoya, Marcelo Boado -- 6. Cultura, identidades, legitimidad y violencia -- Comunidad educativa y cultura política. Entre la defensa social y las vertientes movilizadoras / Nilia Viscardi -- Fútbol, identidades y violencia / Juan Cristiano, Felipe Arocena -- Reflexiones acerca del concepto de legitimidad y su pertinencia dentro del ámbito carcelario / Nicolás Trajtenberg, Ana Vigna, Fiorella Ciapessoni -- Nuevos escenarios sociales: desafíos para la sociología -- Una mirada sobre la profesionalización de la sociología. Conferencia de clausura del III Congreso Uruguayo de Sociología / Pedro López-Roldán UR - https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/7603/1/El%20Uruguay%20desde%20la%20Sociologia%2013.pdf ER -