El medio es la TV. - 1a ed. - Buenos Aires : La Marca, 1992. - 111 p. - Cuadernillos de géneros .

Canje con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales.

Prólogo / Ariana Vacchieri - 1. 50 AÑOS - LO VIEJO Y LO NUEVO - ¿Qué es la televisión? / Kurt Lipfert - ALGUNOS HITOS DE UNA HISTORIA - La historia social de los usos de la tecnología televisiva / Raymond Williams -- El modelo latinoamericano / Heriberto Muraro -- Desarrollo de la T.V. en Argentina / Omar Lavieri - TEORÍAS - La maldición adorniana / Theodor W. Adorno -- La paz cultural / Roland Barthes -- Percepción y TV / Marshall McLuhan -- Medios y memoria social / Armand y Michele Mattelart - 2. ¿VISTE LO QUE DIJO? - LA IMAGEN - Regímenes escópicos de la modernidad / Martin Jay -- Cinco maneras de mirar la imagen / Francesco Casetti -- Lo videográfico / Marshall McLuhan -- Mímesis / Simulación / Gianfranco Bettetini -- Videosfera y sujeto fractal / Jean Baudrillard - EL DISCURSO - El discurso televisivo / Jesús González Requena -- Sujeto de enunciación y medios audiovisuales / Gianfranco Bettetini -- Videotexto y lectura / Fredric Jameson -- La T.V. y el problema del tiempo artístico / Y. A. Bogolomov - 3. PATCHWORK - GÉNEROS EN SERIE - Sobre la serialización / Santos Zunzunegui -- Telenovela latinoamericana, teleteatro argentino / Nora Mazziotti -- Las teleseries / Juan Miguel Company Ramón - OTROS GÉNEROS - Los saberes que valen / Luis Alberto Quevedo -- Mirando las noticias / Oscar Landi -- La guerra del Golfo / Beatriz Sarlo -- Los siglos de la niñez / Tom Engelhardt -- Torneos y competencias por TV / Geoffrey Nowell-Smith -- Las campañas... ¿de interés público? / Mónica Petracci - 4. POLÍTICA TELEGÉNICA - La sociedad hipermediada / Omar Calabrese -- Videopolítica y cultura / Oscar Landi -- Los caballos de la reina / Eduardo Rinesi

950-99985-0-8


TELEVISION
TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES
ANALISIS HISTORICO
POSTMODERNIDAD
DISCURSO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
POLITICA
CULTURA
NOTICIAS DE PRENSA
MEDIOS AUDIOVISUALES
TELEVISION EDUCATIVA
ARTE
OPINION PUBLICA
SEMIOLOGIA

TELENOVELAS SERIES TELEVISIVAS