Del 'peronismo impuro' al 'kirchnerismo puro' : la construcción de una nueva identidad política durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)

Durante el gobierno de Néstor Kirchner se configuró una nueva identidad política en la Argentina: la 'identidad kirchnerista'. Kirchner llegó al poder en 2003 de la mano del peronismo, siendo un desconocido para la mayoría del electorado. Se transformó en un líder fuerte, contó con el apoyo de la opinión pública, delimitó nítidas fronteras con los principales adversarios, tejió alianzas con distintos actores políticos y estableció un vínculo propio con el peronismo. En 2007, su esposa, Cristina Fernández de Kirchner ganó las elecciones con el 45 porciento de los votos y sin la necesidad de recurrir a una segunda vuelta electoral. A través del análisis de discursos presidenciales y de notas de prensa, este artículo tiene como objetivo realizar una periodización del gobierno de Kirchner, con el fin de señalar los distintos clivajes, alianzas y tradiciones que dieron forma a esta nueva identidad política en Argentina

KIRCHNERISMO IDENTIDAD KIRCHNER, NESTOR POLITICA ANALISIS DEL DISCURSO ARGENTINA


ARTICULO