Cuadernos de la Comuna. - Santa Fe : Amaltea Impresos, [s.d.]-. - desconocida

no. 24 (Marzo de 1990): Pensar la Argentina / Enrique E. Marí -- Sociología de la muerte y muerte de la sociología / Christian Ferrer -- Poema / Milita Molina

Nº 32 (septiembre 1991) : Poder, conocimiento y buena suerte / Hernán Aquina -- ¿Libres e iguales? : las mujeres en el Leviatán / Monica Billoni -- Decisionismo o democracia / Javier Flax -- Poemas / Anibal Silvio Dragovetzky, Raúl García. Nº 31(1991) : ¡Animals! : los derechos humanos del animal o viceversa / Cristian Ferrer -- ¿Qué es esto de lectura? / Alberto Giordano -- La lectura como "diálogo" / Darío Gonzalez -- La paz / Pedro Vialatte -- Poemas / Maite Celada. Nº 30 (1991) : Crías de cuervo / Carlos Echegoy -- Alertas en el paraíso / Oscar Ariel Maurici -- Fallido proceso de proferir palabras / Fernando Ariel Belottini -- Aclaración y agradecimiento / Jorge Isaías -- Acta del concurso de Poesía organizado por la SADE / Filial Rosario. Nº 29 (1990) : CUATRO VIDAS AMERICANAS - Para llegar a Lezama Lima / Julio Cortázar -- Secularidad de José Martí / José Lezama Lima -- Ricardo Rojas o la Patria en diálogo / Juan Gianni -- Kush : un americanista hijo de extranjeros : notas para una discusión acerca de las vinculaciones entre biografía, bibliografía y contexto / Alberto Tasso -- De los hedores : la transervasalidad y lo institucional / David Fucks -- En realidad : ¿de qué hablamos cuando hablamos de educación del adulto? / María Amelia Lafroscia, Fernando Avedaño -- La otra razón : "paredón Poltino y después..." / Gabriel Barraguirre. Nº 28 (1990) : Castigo y locura / Enrique Marí -- Escena urbana y texto social / Federico Galende, Eduardo Rinesi, Claudia Feld, Mariana Casey -- Poemas / Jorge Dipré, Osvaldo Aguirre Nº 27 (1990) : Walter Benjamín : el ensayista entre el coleccionista y el caminante / Ricardo Forster -- Walter Benjamín en la tierra de la infancia / Ricardo Forster -- Homenaje a José Pedroni / Inés Santa Cruz -- Sobre José Pedroni, el poeta de la esperanza / Jorge Isaías -- Cantos... del hombre... / Cristina Renard -- Poemas / José Pedroni -- Los trazos de la letra : "ciudad letrada" y escritura en Jorge L. Borges y Mario de Andrade / Graciela Cariello -- Poemas / Luis Príamo, Jorge Madrazo. Nº 26 (1990) : En busca del puerto perdido / Elena Torres, Ariel Godoy, Darío Fernández, Claudia Decánido -- Evaluación / Lilya Maxera -- Evaluación / Pedro Brienza -- En busca de la invención / Alejandro Moreira -- ¿Es posible llegar a los excluídos? : en todo intento de "llegada" anida una voluntad de poder / Isabel Cassigoli, Denis Merklen Nº 25 (1990) : HOMENAJE A ÁNGEL RAMA - Carta de adiós a Marta y Ángel / Augusto Roa Bastos -- Adiós a Angel Rama / Susana Zanetti -- Angel Rama en Maryland / Saúl Sosnowski -- Angel Rama : y los saberes de la crítica / Mónica Bernabé, Sonia Contardi, Susana Rosano -- Angel Rama : la certera persistencia / Claudia Caisso, Rubén Chababo -- Angel Rama : edificación de una literatura popular para América Latina / Adriana Astutti, Sandra Contreras, Marcela Zanín -- Cumplir con Roberto Arlt / Nora Avaro. Nº 24 (1990) : Pensar la Argentina / Enrique Eduardo Marl -- Parcas, sociología de la muerte y muerte de la sociología / Christian Ferrer -- Carta a Enrique Marí / Gerardo Fiorotto -- La revolución / Militia Molina. Nº 23 (1989) : EL LUGAR DEL CANTO EN LA CULTURA POPULAR ARGENTINA - Introducción : el seminario de cultura popular y cultura de masas / Eduardo Romano -- El discreto canto del club del Clan / Victor Pesce -- Dictadura política... ¿democracia del rock? / Miriam Goldstein, Mirta Varela -- Las ballantas urbanas / Angela Bueno Palacios, Alejandra Manuel Lebrero, Alicia Panella -- Poemas / Sebastián Riestra -- Biblioteca / Fernando Farina, Jorge Molina, Silvia Botta Nº 22 (1989) : El poema de la proximidad de pensar / Darío Gonzalez -- Tapiz / Sergio Cueto -- La búsqueda del ensayo : a propósito de los ensayos literarios del joven Masotta / Alberto Giordano -- Una obra al rededor de la obra / Jorgelina Nuñez -- Notas sobre Holmberg : a propósito de la bolsa de huesos / Analía Capdevila -- Don Segundo Sombra : el oficio de mirar / Adriana Astutti, Sandra Contreras -- Biblioteca : estrategia de la producción / Fernando Farina -- Biblioteca / Fernando Farina, Jorge Molina, Silvia Botta Nº 21 (1989) : Simon Well : una mujer en la tierra de nadie / Alvaro Abós -- Simone Well / Susan Sontag -- De las mujeres admirables : Simone Well / Ezequiel Martínez Estrada -- La afirmación - el deseo, la desgracia - / Maurice Blanchot -- Dos cartas a Albertine Thevenon : de la condición obrera / Simone Well -- Proyecto de autosuficiencia y desarrollo de pequeñas unidades de producción granjera / Jorge Rulli, Rubén Giraldi -- Biblioteca : estrategia de la producción / Fernando Farina -- Biblioteca / Fernando Farina, Jorge Molina, Silvia Botta
N° 20 (1989) : Lorenzo Domínguez : la creación de una sociedad democrática : entrevista de Horacio González -- La Biblioteca / Fernando Farina, Jorge Molina, Silvia Botta N° 19 (1989) : El talón de Aquiles del presidencialismo / Alberto Petrarca -- La importancia de la elección del presidente en la transición democrática / Ana María Figueroa -- La elección del presidente en la Constitución Argentina / Raúl Gustavo Borello -- Sobre la amnistía en caso de violación de derechos humanos / Juan Carlos Gardella -- Reconciliarnos con la tierra / Jorge Rulli N° 18 (1989) : Sobre "la orilla que se abisma" / Roberto Retamoso -- Gelman : citas y comentarios con el que apaciguar la extrañeza / Claudia Caisso, Luis Pecheira -- Dedicatoria...pag. 7 / Lelia Area -- "Yo persigo una forma" : la disipación de una contienda entre la mirada y la idea / Claudia Caisso -- A través del sonido y el silencio / Graciela Cariello -- Azul : la construcción de una estética de la modernidad mexicana / Sonia Contardi -- Juan L. Ortiz : algunos poemas de la "La orilla qeu se abisma" N° 17 (1989) : El estado terapéutico : dos síntomas argentinos / Tomás Abraham -- Sobre el amor, la locura y la muerte : Alfredo Moffatt entrevista de Horacio Gonzalez -- Informe del monstruo Frankenstein a la Academia de Medicina / Horacio Rosatti. N° 16 (1989) : Clase obrera, facismo y democracia / Cristian Buchunker -- Feudalismo y barbarie en el Facundo / Arturo Andrés Reig N° 15 (1988) : Ciencias sociales : ¿para qué? / Eduardo Rinesi, Cristián Ferrer, Ciro Morello, Daniel Scarfó, Damián Tabarovsky, Esteban Vernik, Sergio Emiliozzi

FILOSOFIA POESIA POLITICA SOCIOLOGIA


REVISTA