Cine argentino contemporáneo : visiones y discursos - Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana, Vervuert, 2016 - 363 p. - (Ediciones de Iberoamericana) .

Fénix y sus cenizas: el nuevo cine en Argentina / Bernhard Chappuzeau, Christian von Tschilschke -- Un oso rojo (Adrián Caetano, 2002): nomadismos posmodernos para tiempos globalizados / Daniel A. Verdú Schumann -- Ponerse al día: los jóvenes y el cine argentino contemporáneo / Laura Podalsky -- La política y lo político en el cine argentino reciente: Infancia clandestina (Benjamín Ávila, 2012) y El estudiante (Santiago Mitre, 2011) / Gonzalo Aguilar -- Pablo Trapero y el elefante blanco de la razón populista / Geoffrey Kantaris -- Entre la desesperanza y la ilusión: Mundo grúa (Pablo Trapero, 1999) y Schultze gets the blues (Michael Schorr, 2003) / Friedhelm Schmidt-Welle -- Ruinas del tiempo: el campo en el cine argentino contemporáneo / Joachim Michael -- (Auto)ficciones de infancia / Leonor Arfuch -- El sonido recobrado / Albertina Carri. La indeterminación epistémica: observaciones en torno a Los labios (Santiago Loza/Iván fund, 2010) / Emilio Bernini -- Intensidad y narración: acerca de Los posibles (Santiago Mitre/Juan Onofri, 2013) / Jens Andermann -- Filmes extraordinarios: docuficción y prácticas intermediales en el cine alternativo de Mariano Llinás / Christian von Tschilschke -- Breve panorama del cine actual de mujeres en Argentina / Isabel Maurer Queipo -- Mujeres judías-argentinas en el cine contemporáneo / Carolina Rocha -- La imagen lejana y el impulso de tocarla: reflexiones sobre la recepción afectiva de Liverpool (Lisandro Alonso, 2008) / Bernhard Chappuzeau -- Estrategias de transgresión en La ciénaga (Lucrecia Martel, 2001) / Uta Felten -- La frontera: travestismo, transexualidad e intersexualidad en el cine argentino / Jean-Claude Seguin -- Teatralidad, capitalismo y fetichismo en Nueve reinas (Fabián Bielinsky, 2000) / Christian Wehr -- Jugar al criminal: el juego y el artefacto en Nueve reinas (Fabián Bielinsky, 2000) / María Imhof




CINE
ARGENTINA
ESTÉTICA
DOCUMENTAL

ANÁLISIS DEL DISCURSO INDUSTRIAS CULTURALES