Degregori, Carlos Iván

Del mito de Inkarrí al mito del progreso : migración y cambios culturales - Lima : Instituto de Estudios Peruanos, 2013 - 429 p. - Obras Completas ; 3 .

1. Apuntes sobre el desarrollo del capitalismo y la destrucción del area cultural Pokra-Chanka
2. Canciones como expresión del pensamiento campesino andino
3. Domingo, día libre
4. Cambios económicos y cambios ideológicos en Ayacucho
5. Formas inorgánicas de la comunicación popular
6. El otro ranking: de música folclórica a música nacional
7. La fiesta del señor de los milagros en Huayopampa (pasado, presente y futuro de una comunidad andina)
8. Lima: conflicto social, cultura e identidad
9. Invasiones y desalojo: aves sin nido
10. Mundo andino, movimiento popular e ideología
11. Huayno, ʺchichaʺ: el nuevo rostro de la música peruana
12. Ayacucho, raíces de una crisis
13. Del mito de Inkarrí al mito del progreso: poblaciones andinas, cultura e identidad nacional
14. Ayacuchanos en Lima: ʺSomos los nuevos palestinosʺ
15. Carnaval ayacuchano... y no podrán matarlo
16. Proyecto nacional e identidad cultural
17. Cultura y democracia
18. Crítica a una crítica: carnaval por la vida
19. Violencia y cultura
20. La cara oculta de los movimientos sociales
21. Ranulfo, el hombre
22. Nuestra modernidad
23. Dimensión cultural de la experiencia migratoria
24. Diversidad cultural en el umbral del milenio
25. Cultura y globalización
26. Multiculturalidad e interculturalidad
27. La misma Huamanga
28. Comunidades locales y transnacionales
29. Perú: identidad, nación y diversidad cultural
30. El Perú y su diversidad cultural
31. Alberto Flores-Galindo, otro mundo es posible
32. El Perú desde el mito de El Dorado
33. Chayrak!
34. Cultura, poder y desarrollo rural
35. Del ʺproblema del indioʺ al ʺproblema del pobre."




CULTURA
MIGRACIÓN
PERÚ