Modo mata moda : arte, cuerpo y (micro)política en los 80 - La Plata : EDULP, 2016 - 296 p. - Industrias culturales .

PRÓLOGO / Lorena Verzero -- Estudio preliminar / Daniela Lucena y Gisela Laboureau -- ENTREVISTAS -- Carlos Indio Solari: Los recuerdos mienten un poco -- Katja Alemann: Fuimos experimentadores de lenguajes artísticos -- Daniel Melero: Modo mata moda -- Ángel Elizondo: Experiencias en libertad -- Omar Viola: ¿Por qué tiene que ser otra cosa el eros que la revolución? -- Gianni Mestichelli: Cada segundo hay una foto para perderse -- María José Gabin: Un momento donde el público necesitaba decir tanto como uno -- Martín Reyna: La elocuencia del color -- Ana Torrejón: Mujeres sin hilos, capaces de producir frecuencias -- Marcia Schvartz: La noche de los 80 era divina -- Ilse Fusková: Juguemos mientras el lobo no está -- Tino Tinto: Un modo de construir la identidad -- Fernando Noy: La consagración de lo obvio -- Damián Dreizik: Hablar desde otro lugar fue liberador -- Pichón Baldinu: La sublimación de la violencia en el lenguaje multisensorial -- Vanesa Weinberg: El alma se abría en un arcoíris infinito de colores -- Manuel Hermelo: Parar el mundo cuando nadie lo espera -- Marula Di Como: Sentir la gracia -- Roberto Jacoby: Lecturas del pasado bajo el prisma del presente




IIGG


CUERPO
SUBJETIVIDAD
ARTE
ARGENTINA
ENTREVISTAS

ARTE CONTEMPORÁNEO