Las voces de la represión : declaraciones de perpetradores de la dictadura argentina - Buenos Aires : Miño y Dávila, 2019 - 243 p. - Justicia Transicional, Derechos Humanos y Violencia de Masa .

Introducción Declaraciones públicas de represores de la dictadura argentina: temporalidades, escenarios y debates / Claudia Feld y Valentina Salvi

1. Voces del régimen: justificar, silenciar, encubrir

El hilo de Mayorga. Coherencia moral para la lógica represiva (1972-2006) / Eva Muzzopappa --

La H es muda, pero habla. El relato público de Albano Harguindeguy sobre la represión y los desaparecidos (1976-2012) / Paula Canelo --

“Para que la sociedad no se diera cuenta”. Las declaraciones de Videla sobre los desaparecidos / Valentina Salvi --

2. Voces de la transición: revelar, eludir, arengar

En busca de la imagen del represor. Las entrevistas al ex cabo Vilariño en la revista La Semana (1984) / Claudia Feld --

Culpables de nada y responsables de todo: los ex comandantes y el Juicio a las Juntas / Diego Galante --

3. Voces de la impunidad: jactarse, negar, silenciar

Reflexiones en torno a la figura del torturador: el caso del “Turco Julián” / Luciana Messina --

Del “debate” imposible a la negación de los hechos: las declaraciones de Etchecolatz en 1997 / Claudia Feld --

De militar a torturador. Las declaraciones de Julián “el Laucha” Corres en el Juicio por la Verdad de Bahía Blanca / Enrique Andriotti Romanin --

4. Voces de los estrados: purificarse, testificar

Un testigo anómalo. Un análisis del proceso de construcción como testigo de un ex gendarme enviado al Operativo Independencia / Santiago Garaño --

Los dichos de Eduardo “Tucu” Costanzo y la construcción de la verdad / Valentina Salvi --

IIGG


MILITARES
DICTADURA