TY - BOOK TI - Aportes a una nueva visión de la informalidad laboral en la Argentina PY - 2008/// CY - Buenos Aires : PB - Banco Mundial, , Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) KW - TRABAJADORES INFORMALES KW - ARGENTINA KW - MERCADO DE TRABAJO KW - PROTECCION SOCIAL KW - EMPLEO PRECARIO KW - EMPLEO INFORMAL KW - ECONOMIA INFORMAL N1 - Introducción / Marta Novick, Gabriel Domombynes y Rafael Rofman. - Parte 1. Informalidad: conceptos, mediciones y políticas: Un nuevo esquema de políticas públicas para la reducción de la informalidad laboral / Marta Novick, Ximena Mazorra y Diego Schleser. - Caracterización de la informalidad laboral en el Gran Buenos Aires / Equipos del MTEySS y Banco Mundial. - Informalidad, protección social y mercado de trabajo en la Argentina / Omar Arias...[et al.]. - Parte 2 Determinantes y mecanismos de reproducción de la informalidad: Los trabajadores independientes y el sistema de seguridad social. El caso del Gran Buenos Aires / Ignacio Apella y Luis Casanova. - Las redes sociales como determinantes de la informalidad laboral / Rodolfo I. Beazley y Carlos Lacchini. - Parte 3 La heterogeneidad de la informalidad: Heterogeneidad social y productiva: caracterización del trabajo informal en el Gran Buenos Aires / Sebastián Waisgrais y Marianela Sarabia. - La heterogeneidad del trabajo informal. Los resultados de un estudio cualitativo sobre los sectores del comercio textil, la construcción y el transporte / Martín Campos UR - https://www.trabajo.gov.ar/downloads/biblioteca_libros/aportes_a_una_vision_de_la_informalidad_laboral.pdf ER -