TY - BOOK AU - Germani,Gino TI - Fondo Gino Germani PY - 1927///-2011 KW - Germani, Ana KW - Universidad de Buenos Aires KW - Facultad de Filosofía y Letras KW - Colegio Libre de Estudios Superiores KW - UDELAR KW - Universidad de Columbia KW - Universidad de Harvard KW - Universidad de Nápoles KW - Universidad de Tel Aviv KW - ARCHIVOS PERSONALES N1 - Modo de Cita: UBA, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Fondo Gino Germani (AR-UBA-FCS-IIGG-GG) N2 - Véase el Cuadro de clasificación en la pestaña "ISBD"; Véase el resto de la descripción archivística en la pestaña "Notas de título"; Alcance y contenido: El fondo Germani conserva por una parte gran cantidad de correspondencia recibida y copias de la enviada por el sociólogo, que dan cuenta ampliamente de su desarrollo laboral como docente y como investigador, tanto en Argentina como en el exterior y a lo largo de décadas. Se conservan cartas con colegas, instituciones, además de un conjunto de cartas personales. La Documentación personal contiene papeles ligados con muy diversas gestiones desde documentos del período del “confinamiento” en Italia hasta otros ligados a trámites de jubilación. Constan tanto originales como copias de documentos agregados después de la muerte de Germani. La Sección Producción intelectual, reúne originales de escritos y copias; algunas notas de trabajo; documentos producidos en colaboración en el marco de mesas de trabajo y/o jornadas, así como también publicaciones con sus artículos, y fragmentos de sus obras. Una porción de estos documentos permanece en el Instituto Luigi Sturzo de Roma. Por otra parte, puede hallarse abundantes papeles producidas como parte de sus actividades como docente y como investigador, desde las carpetas temáticas referidas en Organización, hasta proyectos de investigación producidos en el marco del Instituto de sociología en la UBA, la etapa de Germani en Harvard o del paso por la universidad italiana. En menor medida se conservan documentos del período de formación tanto secundaria como universitaria, y documentos reunidos temáticamente que, como se ha mencionado, mayormente se conservan en el Istituto Sturzo. Como parte de la riqueza y particularidad del fondo, se conservan conjuntos de documentación agregados por Ana y por Luis Germani -en menor medida-, tanto en relación a las actividades de investigación desarrolladas por ambxs, como relevantes documentos que dan cuentas de diferentes etapas en el proceso de organización y descripción del propio archivo UR - http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d10637e2dd60cdfb15c9848359d3c8cb UR - http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=602dc7d3eb3632d681b7f200782fc5c3 UR - http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7aabeb45eefbbf7a70d9d626bdc6f68b UR - http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=baec10af773fcee43fef50fc8e27283a UR - http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=026969c2a8ff3023181eb4b215822ffa UR - http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3a6230c0aa1f4adbaae943d077ae3528 UR - http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=358b1fa65fe76d76a36d1050d4977025 ER -