Robin, Marie-Monique

El mundo según Monsanto : de la dioxina a los OGM : una multinacional que les desea lo mejor - Barcelona : Península, 2008 - 521 p. ; - (Atalaya ; 328) .

Título original francés: Le monde selon Monsanto. Inventario 00944922:

Bibliografía: p. 483-521. Incluye referencias bibliográficas a pie de página.

Pte. 1: Uno de los grandes contaminadores de la historia industrial -- I. PCB: el crimen de guante blanco -- II. Dioxina: un contaminador que trabaja con el Pentágono -- III. Dioxina: manipulaciones y corrupción -- IV. Roundup: una vasta operación de intoxicación -- V. El caso de la hormona de crecimiento bovino (1): la Food and Drug Administration bajo influencia -- VI. El caso de la hormona de crecimiento bovino (2): el arte de hacer callar las voces discordantes -- pte. 2: OGM: la gran maquinación -- VII. La invención de los OGM -- VIII. Los científicos manipulados -- IX. 1995-1999: Monsanto teje su telaraña -- X. La ley de hierro de la patente del ser vivo -- XI. Trigo transgénico: la batalla perdida de Monsanto en América del Norte -- pte. 3: Los OGM de Monsanto al asalto del Sur -- XII. México: apropiarse de la biodiversidad -- XIII. En Argentina, la soja del hambre -- XIV. Paraguay, Brasil, Argentina: la "República Unida de la Soja" -- XV. India: Las semillas del suicidio -- XVI. Cómo controlan las multinacionales la alimentación del mundo.

Monsanto se ha convertido en la multinacional líder de los organismos genéticamente modificados (OGM), así como en una de las compañías más polémicas de la industria mundial. Desde su fundación -Missouri (Estados Unidos), en 1901- ha ido acumulando infinidad de procesos penales debido a la toxicidad de sus productos, aunque hoy se presente como una empresa de “ciencias de la vida” reconvertida a las virtudes del desarrollo sostenible. Tres años ha tardado Marie-Monique Robin en descubrir las aristas de este gigante de los transgénicos: tres años de viajes, entrevistas y documentos. El resultado es inquietante. Nos encontramos con un libro esencial para entender cómo opera esta corporación -17.500 empleados, presencia en más de 46 países y principal productor de semillas del mundo- y cómo ha conseguido, con la complicidad de gobiernos y legislaciones permisivas, dominar el mercado mundial de la alimentación. Biografía de una industria, radiografía de un sistema de acumulación y explotación de recursos naturales y personas, El Mundo según Monsanto es un ejercicio crítico que muestra, de forma clara y comprensible, el rostro más atroz y peligroso del progreso global.


MONSANTO


ALIMENTOS
SOJA

504.61:604.6 343.347