Género : salud y cotidianidad : temas de actualidad en el contexto cubano

Colaborador(es): Sarduy Sánchez, Celia [comp.] | Alfonso Rodríguez, Ada Caridad [comp.]Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: La Habana : Editorial Científico-Técnica, 2000 Descripción: 298 pTema(s): SALUD | INDICADORES DE SALUD | GÉNERO | VIOLENCIA DE GÉNERO | PERSPECTIVA DE GÉNERO | SALUD REPRODUCTIVA | SALUD SEXUAL | SALUD MENTAL | EDUCACIÓN SEXUAL | TRABAJO DOMÉSTICO | POLÍTICAS DE SALUD | MUJERES | SIDA | PROSTITUCIÓN | CUBA
Contenidos:
Prólogo / Mayda Álvarez Suárez – Presentación / Ada C. Alfonso Rodríguez – Introducción / Celia Sarduy Sánchez -- Ser mujer en Cuba : riesgos y conquistas / Patricia Arés Muzio -- Salud mental de las mujeres y vida cotidiana / Ada C. Alfonso Rodríguez – Género y vínculo amoroso / Lourdes Fernández Rius -- Salud sexual y reproductiva : reflexiones con los jóvenes / Natividad Guerrero Borrego -- Salud y trabajo doméstico / Ada C. Alfonso Rodríguez y Celia Sarduy Sánchez -- Alimentación, nutrición y cotidianidad, ¿un problema de mujeres? / Francisca Valdespino Breto -- Educar la sexualidad en la familia : ¿una responsabilidad de mujeres? / Inalvis Rodríguez Reyes -- Mujer, género y SIDA / Rosaida Ochoa Soto, Myrna Villalón Oramas -- Niñas y niños opinan sobre el SIDA / Elcida Álvarez Carril – Género y prostitución: algunas reflexiones a las puertas del tercer milenio / Ana Isabel Peñate Leiva -- Salud y violencia de género / Juana lliana Artiles de León -- Mujer y poder en Cuba / Mayda Ávarez Suárez -- Indicadores de salud : una alternativa para el análisis de la salud desde la perspectiva de género / lleana Castañeda Abascal, Héctor D. Bayarre Vea -- Enfoque de género : una necesidad de la investigación gerontológica en el contexto cubano. / Héctor D. Bayarre Vea -- Posmodernidad, género y salud / Celia Sarduy Sánchez -- Políticas de salud con perspectiva de género a las puertas del tercer milenio / Leticia Artiles Visbal – Epílogo / Débora Tajer
Lista(s) en las que aparece este ítem: Colección de la familia Giarracca - Teubal
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
GT 20806 - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 20806

Prólogo / Mayda Álvarez Suárez – Presentación / Ada C. Alfonso Rodríguez – Introducción / Celia Sarduy Sánchez -- Ser mujer en Cuba : riesgos y conquistas / Patricia Arés Muzio -- Salud mental de las mujeres y vida cotidiana / Ada C. Alfonso Rodríguez – Género y vínculo amoroso / Lourdes Fernández Rius -- Salud sexual y reproductiva : reflexiones con los jóvenes /
Natividad Guerrero Borrego -- Salud y trabajo doméstico / Ada C. Alfonso Rodríguez y Celia Sarduy Sánchez -- Alimentación, nutrición y cotidianidad, ¿un problema de mujeres? / Francisca Valdespino Breto -- Educar la sexualidad en la familia : ¿una responsabilidad de mujeres? / Inalvis Rodríguez Reyes -- Mujer, género y SIDA / Rosaida Ochoa Soto, Myrna Villalón Oramas -- Niñas y niños opinan sobre el SIDA / Elcida Álvarez Carril – Género y prostitución: algunas reflexiones a las puertas del tercer milenio / Ana Isabel Peñate Leiva -- Salud y violencia de género / Juana lliana Artiles de León -- Mujer y poder en Cuba /
Mayda Ávarez Suárez -- Indicadores de salud : una alternativa para el análisis de la salud desde la perspectiva de género / lleana Castañeda Abascal, Héctor D. Bayarre Vea -- Enfoque de género : una necesidad de la investigación gerontológica en el contexto cubano. / Héctor D. Bayarre Vea -- Posmodernidad, género y salud / Celia Sarduy Sánchez -- Políticas de salud con perspectiva de género a las puertas del tercer milenio / Leticia Artiles Visbal – Epílogo / Débora Tajer


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/