000 | 03368nam a22004937a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | IIGG | ||
005 | 20250210113630.0 | ||
008 | 070424s1990 ag fr 001 0 spa | ||
040 |
_aAR-BaBN _cAR-BaBN |
||
100 | 1 | _aBlengino, Vanni | |
245 | 1 | 0 |
_aMás allá del océano : _bun proyecto de identidad: los inmigrantes italianos en la Argentina |
260 |
_aBuenos Aires : _bCentro Editor de América Latina, _c1990. |
||
300 | _a155 p. | ||
490 | _a(Bibliotecas Universitarias. Lengua y Literatura) | ||
500 | _aLa edición argentina de esta obra es publicada con apoyo económico del Consulado General de Italia en Buenos Aires. -- (Reverso portada). | ||
500 | _aTraducción de la 1a ed. por: Antonio Bonanno. -- Traducción de los agregados a la 2a ed. por: Liliana Huberman. | ||
505 | 2 | _aPrólogo -- Introducción -- 1. Un proyecto de nación: el inmigrante teorizado -- 2. La pampa: una frontera disputada -- 3. Hacia una nación oligárquica -- 4. Un pueblo de transmigrantes: viajeros italianos de primera y de tercera clase -- 5. El conflicto lingüístico: el precio de la integración -- Algunas consideraciones. De la prevención al rechazo -- Autoentrevista a un emigrante de los años '50. | |
520 | 1 | _aLa importantísima cuota de inmigración italiana llegada a la Argentina desde el siglo pasado, más allá de la cantidad y calidad de su trabajo, no produjo un efecto cultural correspondiente a esa masividad. Cabe preguntarnos el porqué de tal hecho. En primer lugar, porque Italia, país recién unificado en 1861, presentaba diferenciadas y complejas estructuras regionales y esa conflictualidad fue trasladada por el inmigrante a estas tierras, impidiendo una influencia homogénea. Por el contrario, era una presencia fuerte pero atomizada. Vanni Blengino, a partir de su experiencia personal como inmigrante italiano, rastrea en la peculiaridad argentina los indicios de esta tesis; su análisis pone el acento en un tema singular: la doble identidad del inmigrante-emigrante en muchos de sus aspectos, literarios, lingüísticos e ideológicos. -- (Contratapa). | |
650 | 4 | _aINMIGRANTES | |
650 | 4 | _aITALIANOS | |
650 | 4 | _aNACIONALISMO | |
650 | 4 | _aARGENTINA | |
700 | 1 |
_aBonanno, Antonio _etr. |
|
700 | 1 |
_aHuberman, Liliana _etr. |
|
710 | 2 | _aConsolato generale (Buenos Aires, Argentina) | |
830 | 0 |
_aBibliotecas universitarias (Centro Editor de América Latina) _pLengua y literatura |
|
930 | 1 |
_lBNA01 _mLIBRO _600813388 _820110912 _f11 _s01 _n012 _o000250231 |
|
930 | 1 |
_lBNA01 _mLIBRO _601042382 _820150608 _f11 _g41095 _s02 _n001 _o000250231 |
|
930 | 1 |
_lBNA01 _mLIBRO _601022315 _820160718 _f11 _s02 _n002 _o000250231 |
|
930 | 1 |
_lBNA01 _mLIBRO _600964017 _820151021 _f11 _s01 _n001 _o000250231 |
|
942 |
_2z _cLIBRO |
||
956 |
_aGSL _b00 _c20110915 _lBNA01 _h1734 |
||
956 |
_aGSL _c20130614 _lBNA01 _h1424 |
||
956 |
_aAFLORIDIA _b20 _c20151021 _lBNA01 _h1832 |
||
956 |
_aAFLORIDIA _b20 _c20151021 _lBNA01 _h1849 |
||
956 |
_aAFLORIDIA _b20 _c20151021 _lBNA01 _h1849 |
||
956 |
_aAFLORIDIA _b20 _c20151021 _lBNA01 _h2008 |
||
956 |
_aAFLORIDIA _b20 _c20151022 _lBNA01 _h2005 |
||
956 |
_aAFLORIDIA _b20 _c20151109 _lBNA01 _h1611 |
||
956 |
_aRMONTUORI _b20 _c20170302 _lBNA01 _h1836 |
||
956 |
_aNGADILLA _b30 _c20170317 _lBNA01 _h1042 |
||
956 |
_aBATCH-UPD _b30 _c20220722 _lBNA01 _h1217 |
||
999 |
_c104364 _d104364 |