000 02061aam a2200409 a 4500
001 001276809
003 IIGG
005 20250509210528.0
008 130318s2008 ag gr 001 e spa
024 _aIIGG
040 _aAR-BaBN
_cAR-BaBN
044 _aag
_car-c
245 _aDerechos Humanos y ciudadanía
260 _aBuenos Aires :
_bTinta Fresca,
_c2008
300 _a287 p.
500 _aManual para Polimodal
504 _aIncluye referencias bibliográficas a pie de página.
520 _aEste libro nos propone una reflexión ensayística sobre la "crisis de la escuela" a partir de una visión genealógica, considerando la manera en que las nuevas tecnologías de comunicación -sobre todo, los aparatos móviles de acceso a las redes informáticas- y, particularmente, los modos de vida que ellos implican, están afectando el funcionamiento de esa institución clave de la modernidad. La intención es detectar y problematizar los factores involucrados en la creciente incompatibilidad de esos modos de ser y estar en el mundo, que son tan actuales, con las ya anticuadas instalaciones escolares; identificar los sentidos de estas transformaciones históricas y ofrecer algunas pistas que permitan delinear posibles respuestas al conflicto o, al menos, reformular las preguntas para que sean más productivas.
_c(Descripción del editor).
650 4 _aEDUCACIÓN
650 4 _aPOLÍTICA
650 4 _aDERECHOS HUMANOS
650 4 _aENSEÑANZA SECUNDARIA
700 _aRaffin, Marcelo
_ecoord.
700 _aMelo, Adrián
700 _aZimerman, Silvina
830 0 _aEnsayos Educación.
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_600941456
_820130318
_f11
_g4133
_s03
_n008
_o001276809
942 _2z
_cLIBRO
956 _aOSUAREZ
_b00
_c20130318
_lBNA01
_h1153
956 _aOSUAREZ
_b00
_c20130318
_lBNA01
_h1153
956 _aMROSSI
_b20
_c20140711
_lBNA01
_h1855
956 _aMROSSI
_b20
_c20140711
_lBNA01
_h1903
956 _aBATCH-UPD
_b20
_c20231122
_lBNA01
_h1127
999 _c105672
_d105672