000 02428nam a2200649 a 4500
999 _c74428
_d74428
001 00005086
003 2010 01 14
005 20220404112039.0
008 161003s1975 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aIIGG
_cIIGG
100 1 _aArdiles, Osvaldo
245 0 0 _aCultura popular y filosofía de la liberación.
250 _a1a. ed.
260 _aBuenos Aires :
_bFernando García Cambeiro,
_c1975.
300 _a270 p.
490 0 _aEstudios latinoamericanos ;
_vno, 15
500 _aColección Aníbal Ford.
505 _aOsvaldo Ardiles. Ethos, cultura y liberación. Mario C.Casalla. Algunas precisiones en torno al concepto de "pueblo". Máximo Chaparro. Dominación y cultura. Julio De Zan. Para una filosofía de la cultura y una filosofía política nacional. Enrique Dussel. Hacia una pedagógica de la cultura popular. Eticidad y moralidad de la conducta cultural. Antonio Enrique Kinen. Tercer Mundo. Precisiones para una reflexión filosófica. Rodolfo Kusch. Dos reflexiones para una cultura. Alberto Parisí. Pueblo, cultura, situación de clase. Juan Carlos Scannone. Teología, cultura popular y discernimiento. Hacia una teología que acompañe a los pueblos latinoamericanos en su proceso de liberacion.
650 _aCULTURA
650 _aFILOSOFÍA
650 _aFILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
650 _aTEOLOGÍA
650 _aCULTURA POPULAR
700 _aCasalla, Mario C.
700 _aChaparro, Máximo
700 _aDe Zan, Julio
700 _aDussel, Enrique
700 _aKinen, Antonio Enrique
700 _aKusch, Rodolfo
700 _aParisí, Alberto
700 _aScannone, Juan Carlos
942 0 0 _cLIBRO
_2z
990 _av0100005086
990 _av032010 01 14
990 _av04FC
990 _av05m
990 _av06s
990 _av07MONOGRAF
990 _av07FORD
990 _av12no, 15
990 _av24Cultura popular y filosofía de la liberación
990 _av28Ardiles, Osvaldo ... [et al.]
990 _av36Estudios latinoamericanos
990 _av441a. ed.
990 _av451975
990 _av47Fernando García Cambeiro. Buenos Aires
990 _av48AR
990 _av50es
990 _av52270 p.
990 _av59Colección Aníbal Ford
990 _av75Ford. ARDc
990 _av76AGX
990 _av7720052
990 _av841 ej.
990 _av98AGX00005086
990 _av999Ignacio