000 05040nam a2200769 a 4500
001 00074445
003 2016 12 26
005 20230719000129.0
008 161003s2012 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789871435418
_z978-987-1435-41-8
024 _aIIGG
040 _aIIGG
_cIIGG
245 0 0 _aRecursos públicos, intereses privados :
_bámbitos privilegiados de acumulación: Argentina, 1966-2000.
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bUNSAM,
_c2012.
300 _a191 p.
500 _aDonación de la familia de Gastón Beltrán.
500 _a --
505 _aContenido: Acumulación privilegiada en Argentina (1966-1989) / Ana Castellani -- Acumulación privilegiada en el sector vial (1976-1981) / Lucas Iramain -- Acumulación privilegiada en el sector petrolero (1989-1998) / Esteban Serrani -- Acumulación privilegiada en el sector info-comunicacional (1989-1995) / Bernadette Califano -- Acumulación privilegiada en el sector pesquero (1989-2001) / Guillermo Colombo -- Acumulación privilegiada en el transporte urbano de pasajeros (1990-2003) / Verónica Pérez
520 _aDurante décadas el Estado transfirió, a través de múltiples mecanismos, cuantiosos recursos públicos hacia un reducido grupo de grandes firmas; los resultados generales de estas políticas distaron mucho de ser favorables para el conjunto del país. Bajo la coordinación de Ana Castellani, un grupo de especialistas aborda el estudio de una serie de casos paradigmáticos de las últimas décadas del siglo XX; estos diversos análisis se centran en el tipo de relación estructural establecida entre el Estado y los empresarios; relación que condujo a la conformación de ámbitos en los que algunas grandes empresas obtuvieron ganancias extraordinarias derivadas de privilegios establecidos por diferentes elencos gubernamentales. Recursos públicos, intereses privados permite entender, mediante el análisis preciso de copiosa información, de qué manera la propagación generalizada de estos ámbitos privilegiados de acumulación acrecentó las restricciones al desarrollo de nuestro país.
650 0 _aECONOMIA
650 0 _aESTADO
650 0 _aCAPITAL
650 0 _aPETROLEO
650 0 _aCOMUNICACION
650 0 _aPESCA
650 0 _aTRANSPORTE URBANO
650 0 _aARGENTINA
653 0 _aACUMULACION
653 0 _aSECTOR VIAL
700 1 _aCastellani, Ana
_ecoord.
942 0 0 _cLIBRO
_2z
990 _av0100074445
990 _av032016 12 26
990 _av05m
990 _av06s
990 _av07MONOGRAF
990 _av10978-987-1435-41-8
990 _av24Recursos públicos, intereses privados. ámbitos privilegiados de acumulación: Argentina, 1966-2000
990 _av28Castellani, Ana, coord.
990 _av441a ed.
990 _av452012
990 _av47UNSAM. Buenos Aires
990 _av48AR
990 _av50es
990 _av52191 p.
990 _av59Donación de la familia de Gastón Beltrán
990 _av59 -- Contenido: Acumulación privilegiada en Argentina (1966-1989) / Ana Castellani -- Acumulación privilegiada en el sector vial (1976-1981) / Lucas Iramain -- Acumulación privilegiada en el sector petrolero (1989-1998) / Esteban Serrani -- Acumulación privilegiada en el sector info-comunicacional (1989-1995) / Bernadette Califano -- Acumulación privilegiada en el sector pesquero (1989-2001) / Guillermo Colombo -- Acumulación privilegiada en el transporte urbano de pasajeros (1990-2003) / Verónica Pérez.
990 _av62ACUMULACION
990 _av62SECTOR VIAL
990 _av65ECONOMIA
990 _av65ESTADO
990 _av65CAPITAL
990 _av65PETROLEO
990 _av65COMUNICACION
990 _av65PESCA
990 _av65TRANSPORTE URBANO
990 _av65ARGENTINA
990 _av69Durante décadas el Estado transfirió, a través de múltiples mecanismos, cuantiosos recursos públicos hacia un reducido grupo de grandes firmas; los resultados generales de estas políticas distaron mucho de ser favorables para el conjunto del país. Bajo la coordinación de Ana Castellani, un grupo de especialistas aborda el estudio de una serie de casos paradigmáticos de las últimas décadas del siglo XX; estos diversos análisis se centran en el tipo de relación estructural establecida entre el Estado y los empresarios; relación que condujo a la conformación de ámbitos en los que algunas grandes empresas obtuvieron ganancias extraordinarias derivadas de privilegios establecidos por diferentes elencos gubernamentales. Recursos públicos, intereses privados permite entender, mediante el análisis preciso de copiosa información, de qué manera la propagación generalizada de estos ámbitos privilegiados de acumulación acrecentó las restricciones al desarrollo de nuestro país.
990 _av757522
990 _av76AGX
990 _av777522
990 _av841 ej.
990 _av98AGX00074445
990 _av940007522.jpg
990 _av999Ignacio
999 _c79921
_d79921