000 | 03449nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c92355 _d92355 |
||
003 | IIGG | ||
005 | 20220502114533.0 | ||
008 | 220502s2021 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _z9789874015143 | ||
024 | _aIIGG | ||
040 | _cIIGG | ||
245 | _aLibro abierto del Futuro | ||
260 |
_aBuenos Aires : _c2021 |
||
300 | _a397 p. | ||
500 | _aPrograma Argentina Futura | ||
505 | _aEl significado del evento / Roger Chartier -- Elogio de la mascarilla: epidemias, incertidumbres y civilidad sanitaria / Diego Armus -- Creando historias transformadoras. De la anticipación a la emancipación / Sohail Inayatullah -- Desafíos urgentes para un futuro con la sostenibilidad de la vida en el centro / Corina Rodríguez Enríquez -- Los datos, las tecnologías, la comunicación y el rol del Estado. Apuntes para el debate / Verónica Sforzin -- Hacia un federalismo para el siglo XXI / Matías Bianchi -- Diez ideas para construir un desarrollismo ambientalista / Elisabeth Mohle y Daniel Schteingart -- Las políticas públicas como problema y como solución / Fernando Peirano y Nicolás Freibrun -- La prevención como oportunidad: asunto individual, comunitario y social / Lucila Szwarc y Alejandro Capriati -- Política y Polarización en la Pandemia: ¿Qué gobiernos tuvieron más (y menos) muertes por COVID-19? / Lucas González Neoliberalismo y cultura(s) para la resistencia. Pensar lo cotidiano y las articulaciones emancipatorias / Florencia Saintout -- Un giro copernicano securitario. Desafíos para una seguridad democrática en la pospandemia / Gabriela Segguezo y Nicolás Dallorso -- Policías postpandémicas / José Garriga -- “Siga, siga.” Rendición de cuentas de juezas y jueces / Mauro Benente -- La ciudad y el desastre: debates pendientes sobre resiliencia / Marina Cardelli -- Cambio tecnológico y aprendizajes productivo y socioambiental / Diego Hurtado -- Viaje imaginario a la tierra de los lobos / Víctor Taricco -- Los estudios prospectivos y el trabajo sistemático sobre la futuridad / Mercedes Patrouilleau -- Reflexiones para una democracia no precarizada: el contrato social en la postpandemia / Ezequiel Ipar -- ¿Qué es, hoy, una imagen de futuro? / Ezequiel Gatto -- Reconstrucción pospandemia y democracia / Ulises Bosia -- Repensar el acuerdo social. Nuevos emergentes y demandas en disputa / Nahuel Sosa -- Feminismo en pandemia. Una manifestación en el territorio de los cuidados / Paula Andrea Lenguita -- Imaginar un futuro en el que los sindicatos sean protagonistas de la reconstrucción social / Gabriela Llamosas -- Estatalidad y gestión pública en la Argentina Futura: Aportes para su debate / Luciana Tito -- Hacia una reforma judicial feminista / Marisa Herrera -- La Planificación Nacional o el Subdesarrollo / Aritz Recalde | ||
650 | _aROL DEL ESTADO | ||
650 | _aPOLÍTICAS PÚBLICAS | ||
650 | _aCOMUNICACIÓN | ||
650 | _aCAMBIO TECNOLÓGICO | ||
650 | _aFEMINISMO | ||
650 | _aARGENTINA | ||
653 | _aPANDEMIA | ||
653 | _aPOSTPANDEMIA | ||
700 |
_aGrimson, Alejandro _edir. |
||
700 |
_aEscribal, Federico _ecomp. |
||
700 |
_aKern, Alejandra _ecomp. |
||
700 |
_aPatrouilleau, Mercedes _ecomp. |
||
700 |
_aSosa, Nahuel _ecomp. |
||
710 | _aArgentina Futura | ||
856 |
_uhttps://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/libro_abierto_del_futuro-22-07b.pdf _zTexto completo |
||
942 |
_2z _cLIBRO |