000 01334nam a22002177a 4500
003 IIGG
005 20220711111836.0
008 220711s2007 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _z9789875741850
024 _aIIGG
040 _cIIGG
245 _aGloria, miedo y vanidad :
_bel rostro plural del hombre hobbesiano
260 _aBuenos Aires :
_bPrometeo,
_c2007
300 _a110 p.
500 _aPrimera Parte. La presentación del problema - Gloria, vanagloria e igualdad ¿son todos los hombres igualmente vanagloriosos? -- Miedo y vanagloria: ¿temen todos los hombres por igual? -- Miedo, gloria y vanagloria: las figuras plurales de la dinámica pasional -- Recapitulación de la primera parte: los “tipos autoritativos”de la antropología hobbesiana y la búsqueda de la paz -- Segunda Parte. Las interpretaciones - Del deseo de autopreservación al Leviatán -- La Ley natural como Ley moral: el fundamento trascendente de la obligación de buscar la paz -- La primacía de la paz y la conflictividad de los hombres -- Orgullo y miedo: la condición plural e histórica de los caracteres hobbesianos -- Conclusión. El rostro plural del hombre hobbesiano
600 _aHOBBES, THOMAS
650 _aFILOSOFÍA
700 _aHilb, Claudia
700 _aSirczuk, Matías
942 _2z
_cLIBRO
999 _c92690
_d92690