000 03292nam a2200433 a 4500
001 001275652
003 IIGG
005 20231123011637.0
008 130222s2012 ag gr 001 e eng
040 _aAR-BaBN
_cAR-BaBN
044 _aag
_car-c
080 0 _a316
_22000
100 1 _aCalveiro, Pilar
245 1 0 _aViolencias de estado :
_bla guerra antiterrorista y la guerra contra el crimen como medios de control global
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bSiglo XXI,
_c2012
300 _a326 p.
490 0 _a(Sociología y Política)
504 _aIncluye referencias bibliográficas a pie de página.
504 _aBibliografía: p. [315]-326.
520 3 _a¿Cómo funciona el mundo en la fase actual del capitalismo? Ante la pregunta, los diversos campos del saber proponen respuestas parciales. En este ensayo, Pilar Calveiro logra trazar una imagen abarcadora del escenario complejo y acuciante de las sociedades contemporáneas. Sostiene que estamos frente a una reorganización hegemónica a nivel planetario y que, para echar alguna luz sobre los procesos que la hacen posible, hay que identificar y analizar los lugares que funcionan como ejemplo y paradigma del sistema. Así, su mirada se concentra en la violencia estatal y en la intensidad y las formas de penalización y castigo, tanto en el ámbito nacional como internacional: sobre quiénes recaen las penas, quiénes son presentados como enemigos, cuáles son las tecnologías específicas del castigo, todos indicios que permiten reconstruir el núcleo duro del orden hegemónico y su impacto sobre los cuerpos concretos de los sujetos. Esa violencia, legitimada jurídicamente en virtud de estar administrada por los Estados –funcionales a las redes de poder corporativo y transnacional–, se despliega a través de dos grandes combates, definidos como guerras. Por un lado, la guerra antiterrorista, que permite expandir el nuevo orden global al invadir territorios y apropiarse de sus recursos; por otro, la guerra contra el crimen, que conduce al encierro creciente de jóvenes y pobres en aras de la supuesta seguridad interior. No son guerras verdaderas sino formas de la violencia estatal que se dirigen principalmente contra disidentes y excluidos. Con un estilo diáfano y contundente, Pilar Calveiro propone un diagnóstico preciso, demoledor, del orden actual, y una reflexión sobre el modo en que se construye la hegemonía y sobre el riesgo de la violencia represiva que afrontan las democracias cada vez que se impone un “escenario bélico”.
_c(Descripción del editor).
650 4 _aGLOBALIZACIÓN
650 4 _aTERRORISMO
650 4 _aCONTROL SOCIAL
650 4 _xAspectos sociológicos
653 _aSEGURIDAD CIUDADANA
830 0 _aSociología y política
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_601010247
_820160412
_f11
_s02
_n002
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_601010246
_820160412
_f11
_s02
_n000
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_600941133
_820130222
_f11
_g3251
_s03
_n003
942 _2z
_cLIBRO
956 _aOSUAREZ
_b00
_c20130222
_lBNA01
_h1212
956 _aOSUAREZ
_b00
_c20130222
_lBNA01
_h1212
956 _aDVINAS
_b20
_c20140624
_lBNA01
_h1903
956 _aCATAU
_b20
_c20220510
_lBNA01
_h1432
999 _c96858
_d96858