000 04019aam a2200625 a 4500
001 000600508
003 IIGG
005 20230825161031.0
008 060216s2002 ag gr 001 0 spa
040 _aAR-BaBN
_cAR-BaBN
043 _as-ag---
044 _aag
_car-c
080 1 _a316.344.42(821.2)
_22016
100 1 _aHora, Roy
245 1 4 _aLos terratenientes de la pampa argentina :
_buna historia social y política, 1860-1945
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bSiglo XXI,
_c2002
300 _axxiii, 403 p. ;
490 1 _a(Historia y Política / dirigida por Juan Carlos Torre
_v3)
500 _aÍndice de nombres: p. [393]-403.
500 _3Inventario 01123992:
_5AR-BaBN
504 _aFuentes y bibliografía: p. [371]-392.
520 1 _aLos terratenientes de la pampa, por muchas décadas la más opulenta de todas las clases propietarias de América Latina, han marcado decisivamente la experiencia histórica de la Argentina. De hecho, los grandes estancieros aparecen en primera plana en toda descripción o interpretación sobre los rasgos fundamentales de esta sociedad desde la Revolución de Mayo hasta el surgimiento del peronismo. Reflejando nuevas sensibilidades y cambios culturales y políticos, las descripciones de los terratenientes y de su mundo recorren un arco que va de la simpatía al puro desprecio; de la nostalgia por un mundo ya extinguido a la condena de una oligarquía juzgada responsable de todos los males del país. Vista en perspectiva, la diversidad de interpretaciones sobre los señores de la pampa, ofrece un testimonio elocuente acerca de la relevancia de este grupo, tanto en la historia como en las representaciones que la Argentina ha ido forjando de sí misma, a lo largo de más de un siglo. Tomando distancia de la amplia literatura polémica con la que la figura de los terratenientes se identifica, este libro ofrece un relato original sobre origen, apogeo y declinación de los grandes estancieros de la pampa. Apoyada en una vasta y detallada investigación, presenta la historia de esta poderosa élite en toda su riqueza y densidad. El estudio atiende en especial, a la historia social y política d ellos terratenientes entre 1860 y 1945, pero también se refiere a las dimensiones económicas y culturales de la experiencia de esta élite.
_c(Descripción del editor).
541 0 _3INV.00963433
561 1 _3Inventario 01123992:
_5AR-BaBN
561 1 _3Inventario 01147460:
_5AR-BaBN
650 4 _aÉLITES
650 4 _zPampa (Región)
_y1860-1945
650 4 _zPampa (Región)
_xHistoria
_y1860-1945
650 4 _zPampa (Región)
_y1860-1945
650 4 _zPampa (Región)
_y1860-1945
651 4 _aArgentina
_xCondiciones económicas
_y1860-1945
830 0 _aHistoria y Política
_v3
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_601078417
_820171025
_f11
_h1a ed., 1a reimpr. (2005)
_s02
_n002
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_601123992
_820181031
_f11
_s02
_n001
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_601147460
_820190507
_f11
_h1a ed. (2002)
_s02
_n000
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_600546381
_820110912
_f11
_h1a ed. (2002)
_n011
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_600963129
_820150904
_f11
_h1a ed. (2002)
_s01
_n000
930 1 _lBNA01
_mLIBRO
_600963433
_820150929
_f11
_h1a ed. (2002)
_s01
_n001
942 _2z
_cLIBRO
956 _aGSL
_b00
_c20110915
_lBNA01
_h2343
956 _aGSL
_c20130614
_lBNA01
_h1826
956 _aPLEMOS
_b20
_c20150904
_lBNA01
_h1449
956 _aAFLORIDIA
_b20
_c20151022
_lBNA01
_h1513
956 _aMFERNANDEZ
_b20
_c20171025
_lBNA01
_h1154
956 _aMFERNANDEZ
_b20
_c20171025
_lBNA01
_h1155
956 _aCCASTILLO
_b20
_c20181031
_lBNA01
_h1418
956 _aMROSSI
_b20
_c20181126
_lBNA01
_h1654
956 _aKRODRIGUEZ
_b20
_c20190507
_lBNA01
_h1609
956 _aKRODRIGUEZ
_b20
_c20190507
_lBNA01
_h1610
999 _c98253
_d98253