Facebook es el mensaje : (Registro nro. 97650)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03203nam a2200229 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control IIGG
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240121200938.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 130305s2012 ag gr 001 0 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN cancelado o inválido 978-987-601-161-7
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-BaBN
Centro/agencia transcriptor AR-BaBN
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Facebook es el mensaje :
Resto del título oralidad, escritura y después
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. La Crujía,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 125 p.
490 1# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie (Futuribles)
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Fenomenologías del presente / Alejandro Piscitelli -- Introducción -- Capítulo 1. El mutante digital -- Facebookland: el tamaño de la red -- Mutatis mutandi. Breve historia de Facebook -- El mutante digital -- Explicando lo inexplicable. ¿Facebook no es una red social? -- Expansión vs. privacidad. Una cuestión de larga data -- Capítulo 2. El sistema operativo de la red -- Un medio convergente -- La metamorfosis de Facebook -- Del "geekland" al "mainland" -- Puentes de familiaridad: continuidad y ruptura con medios anteriores -- The Facebook.com, la red social que superó a sí misma -- Facebook, una plataforma de publicación personal -- Del "autor" al "yo" que comunica -- El sistema operativo de la red -- Capítulo 3. Las lecciones que Facebook nos dejó -- Las leyes naturales de Facebook -- Metáforas de publicación -- Metáforas de conexión -- Capítulo 4. La vuelta al origen: nuevas y viejas formas de comunicarnos -- ¿Nada nuevo bajo el sol? -- El lugar -- Los actores -- La conversación -- El tiempo -- ¿La retribalización de la cultura? -- Capítulo 5. Esperar lo inesperado -- Contenidos sociales a la carta -- El gran bazar social -- Un termómetro social -- Un aula virtual -- La "facebookización" de la red -- ¿Y si mañana no hay Facebook? -- Bibliografía.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REDES SOCIALES
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona López, Guadalupe
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ciuffoli, Clara
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Piscitelli, Alejandro
Término indicativo de función/relación prol.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Other/Generic Classification Scheme
Tipo de ítem Koha Libro
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. "Facebook es el mensaje" es la metáfora elegida por las autoras para interpelar a Facebook como un "medium" e indagar en la especificidad de este nuevo espacio de conversación. El libro se interroga acerca de los usos y las capacidades expresivas que tienen lugar en la red. ¿Son realmente “nuevas”, o es posible identificar en ellas rasgos característicos de las culturas orales previas a la Era Gutenberg? ¿Son auténticamente viejas, pero al ser tocadas por la varita mágica de las tecnologías de la instantaneidad y masificación, renuevan viejos ritos y mitos? En definitiva, ¿qué nos puede decir Facebook sobre las nuevas formas de estar y participar en Internet? ¿Es síntoma de una transformación cultural más amplia?, ¿amplifica meramente promesas que nunca se cumplen con cada nuevo bautismo tecnocultural? ¿O ambas cosas a la vez y muchas más aún? Más allá de las inferencias conocidas, lejos de las simplificaciones cifradas sobre mercados y audiencias, el libro intenta dar respuesta a algunos de estos interrogantes desde una mirada compleja y enriquecedora, acerca de las prácticas que tienen lugar en Facebook, y echa luces no tanto sobre qué hace Facebook con nosotros, sino acerca de qué hacemos (y podemos hacer) nosotros con Facebook.
Existencias
Fuente del sistema de clasificación o colocación Localización permanente Ubicación/localización actual Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha
Other/Generic Classification Scheme Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI Canje con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales   17250 - DEPÓSITO 17250 07/20/2023 Libro

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/