Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Pensamiento Universitario.

Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Buenos Aires : PU, 1993-. ISSN: 0327-9901Tema(s): UNIVERSIDADES | EDUCACION | EVALUACION | EMPLEO | POLITICA EDUCATIVAGénero/Forma: REVISTARecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
no. 20 (noviembre 2021): Presentación / Antonio Camou - ARTÍCULOS - Extensión universitaria y vinculación tecnológica en la Argentina: revisando una relación compleja / Fabio Erreguerena -- Educación Superior y afrodescendientes: avances en Argentina durante el siglo XXI / Anny Ocoró Loango -- ¿Universidades inclusivas?: del modelo dominante en la enseñanza universitaria a la inclusión como posibilidad, discursos y prácticas / Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain -- Masculinidad y universidad: escenas en baños, afectos intensos, desafíos políticos / Rafael Blanco - DOSSIER: HACIA UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR: APORTES DEL CONSEJO ASESOR DE PU - “Se necesita un nuevo liderazgo intelectual y moral en las universidades” / entrevista a Pedro Krotsch (2006) -- Hacia una nueva ley para las universidades argentinas / Martín Unzué (Presentación), Adriana Puiggrós, Mónica Marquina, Claudio Suasnábar, Ernesto Villanueva, Ana Barletta -- Las dimensiones de evaluación y acreditación universitaria en una nueva ley: apuntes para continuar la discusión / Martín Aiello (Presentación), Roberto Follari, Sonia Araujo, Carlos Pérez Rasetti, Carlos Mazzola -- Las dimensiones de igualdad, democratización e inclusión: aportes para pensar el derecho a la educación superior en una nueva ley / María Paula Pierella (Presentación), Adriana Chiroleu, Eduardo Rinesi, Marta Panaia, Dora Barrancos, Gloria Edelstein -- La centralidad del conocimiento en la agenda de discusión sobre una nueva Ley de Educación Superior / Laura Rovelli (Presentación), Fernanda Beigel, Mariana Versino, Marcelo Prati - DIBUJOS - Acerca de la propuesta artística / Leonardo Solaas -- CRÓNICA - Enseñando y aprendiendo en contexto de pandemia: el colectivo como herramienta / Alicia Stolkiner - ENTREVISTA Y CONFERENCIA - Todos los estudiantes encuentran otro mundo en la Universidad / Bernard Charlot -- Ingresos e Ingresantes a la Universidad / Vicent Tinto - EN MEMORIA - En memoria de Alcira Argumedo / Ana Blanco, Evangelina Caravaca y María Soledad Sánchez -- En memoria de Juan Carlos Del Bello / Daniel Toribio
no. 19 (octubre de 2020): Presentación / Dora Barrancos - ARTÍCULOS - FOLEC: una iniciativa regional para evaluar la evaluación de la ciencia en América Latina y el Caribe, y transformarla / Fernanda Beigel -- Internacionalización de la educación superior y riesgo sanitario en América Latina: ¿reconfiguración o descomposición? / Sylvie Didou Aupetit -- Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina / Martín Unzué y Laura Rovelli -- La universidad pública como espacio biográfico: una incursión histórica en itinerarios académicos de las humanidades y las ciencias sociales / Sandra Carli - ENSAYOS - La Universidad como derecho del pueblo / Eduardo Rinesi -- La universidad: lo que ha sido, lo que es y ¿qué será? / Carlos Skliar y Facundo Giuliano -- Universidad en tiempos sombríos / Mario Pecheny -- Pedagogía universitaria y lazo emocional / Carina V. Kaplan - DOSSIER: MIRADAS SOBRE LAS AGENDAS UNIVERSITARIAS EN LA REGIÓN - Presentación / Daniela Atairo y Pablo Beneitone -- La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años / Nicolás Lynch -- El día después: la agenda de calidad universitaria en el Perú / Ricardo Cuenca -- La necesaria radicalización democrática de la agenda universitaria / Yamile Socolovsky -- Argentina: agendas universitarias en tiempos inciertos / Adriana Chiroleu -- La nueva agenda de la política pública en México / Axel Didriksson --.Agenda universitaria en México: novedades y rutinas / Adrián Acosta Silva -- Breve diagnóstico da educação superior no Brasil: notas sobre autoritarismo, mercantilização e negacionismo / Everton Henrique Eleuterio Fargoni, João dos Reis Silva Júnio y Afranio Mendes Catani -- Brasil: la universidad de la democracia “en vértigo” / Mónica de la Fare -- Universidades regionales del Estado de Chile: desigualdad territorial y desarrollo en investigación en el contexto del modelo neoliberal / Ximena Sánchez Segura - TRADUCCIONES - Explorando el Triángulo de Coordinación de Burton Clark en el Contexto de las Relaciones Contemporáneas entre Estados y los Sistemas de Educación Superior / Zachary Maggio - HISTORIA - Ramón Enrique Gaviola (1900-1989): concepciones y debates acerca de la formación de físicos en Argentina / Marcela Sosa - ENTREVISTAS - La repolitización de la universidad implica un ejercicio proactivo de la autonomía: entrevista a Imanol Ordorika / Nicolás Dip -- En memoria de Juan Carlos Geneyro -- En memoria de Juan Carlos Pugliese
no. 18 (septiembre de 2019): Presentación / Juan Carlos Geneyro - ARTÍCULOS - Decorriendo el velo de la presencia femenina en la Universidad Nacional de Córdoba (1884-1920) / Jaqueline Vasallo -- Construir una universidad científica y social: los proyectos institucionales de los primeros reformistas argentinos (1918-1923) / Natalia Bustelo -- Reformistas radicales y reformistas peronistas: debates parlamentarios y nueva legislación entre 1946 y 1955 / Ernesto Villanueva y Aritz Recalde - CRÓNICAS - Un Centenario en disputa: balance provisorio de la CRES 2018 / Yamile Socolovsky - ILUSTRACIONES DIGITALES - Acerca de las ilustraciones de este número / Federico Joselevich Puiggrós -- Pensamiento Universitario en Tesis de Posgrado - ENSAYOS - Repensar la Reforma: un epitafio para la cátedra / Roberto Follari -- La universidad hoy: un viaje a la incoherencia / Manuel Gil Antón
no. 17 (diciembre de 2015): Presentación / Ana Barletta - ARTÍCULOS - Acceder a la universidad y graduarse: Argentina en el contexto internacional / Ana García de Fanelli -- Temporalidades individuales e institucionales del abandono universitario / Marta Panaia -- Evaluación de la universidad e investigación: temas, perspectivas de análisis e inserción institucional / Sonia Araujo -- La internacionalización del posgrado en tres países de América Latina / Mónica de la Fare y Leslie Adriana Quiroz Schulz - ENTREVISTAS - Ana María Ezcurra -- Ernesto Villanueva -- Adriana García -- Ana Alderete - CRÓNICAS - Los desafíos de la universidad pública en América Latina y el Caribe / Julián Rebón
no. 16 (octubre de 2015): El proceso electoral de 2012 y la movilización estudiantil en México: el fenómeno #yosoy132 / Alberto Escamilla Cadena y José Francisco Martínez Velasco -- Las redes sociales estéticas del #YoSoy132 / Anna Lee Mraz Bartra -- Movimiento en transición: los estudiantes universitarios uruguayos en la transición democrática / Gabriela González Vaillant - ENSAYO - La sociabilidad estudiantil en las universidades públicas: perspectivas teóricas y horizontes de investigación / Sandra Carli - CRÓNICAS - Crónica del VII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano de la Universidad como Objeto de Investigación / Carlos Mazzola - Conversar, debatir y discutir los problemas de la universidad / Adrián Acosta
no. 15 (marzo de 2013): David y Goliath: el sistema académico mundial y las perspectivas del conocimiento producido en la periferia / Fernanda Beigel -- ¿Hay una profesión académica argentina?: avances y reflexiones sobre un objeto en construcción / Mónica Marquina -- Itinerarios contemporáneos de movilidad académica: trayectorias de investigadores universitarios en el área Metropolitana de Buenos Aires / Laura Inés Rovelli - ENTREVISTA / Mario Albornoz y Marcelo Caballé - DOSSIER - Universidad y desarrollo / Risieri Frondizi - EVENTOS - Discurso de la Rectora Scotto Apertura del ciclo "400 días hacia los 400 años": palabras pronunciadas en recuerdo de Pedro Krotsch / Marcelo Prati
no. 14 (octubre de 2011): Las sedes o extensiones áulicas como formas de expansión universitaria / María Gabriela Marano -- Los programas de educación virtual universitaria en Argentina: problemas y agendas en proceso de construcción / Luciana Guido y Mariana Versino - ENSAYO - La variedad creativa en la educación superior, entre el exceso de diversificación y el exceso de homogeneización: cinco décadas de debates públicos y discurso sobre investigación en Europa / Ulrich Tecihler - DOSSIER - Universidad y política en los procesos de transformación en Chile, 1967-1973 / Manuel Antonio Garretón -- Apogeo y crisis del reformismo universitario: algunos debates en torno al "plan Maggiolo" en la Udelar -- En homenaje al doctor Alfonso Buch / Leonardo Silvio Vaccarezza
Nº 11 (2004) : Gobiernos, Banco Mundial y Universidades: el legado de una década de políticas universitarias en América Latina / Nicolás Bentancur -- Gobierno y poder en las universidades públicas mexicanas: un punto de vista desde la gobernabilidad institucional / Adrián Acosta Silva -- Financiamiento de las universidades nacionales. Modelos de asignación presupuestaria. Análisis y tendencias actuales / Carlos Greco y Mario Greco -- La democracia universitaria hoy: en busca de la comunidad perdida / Francisco Naishtat -- Max Weber. Educación, ciencia, universidad / Perla Aronson -- ENSAYOS: La disfunción de la Universidad / Eduardo Subirats -- La promoción de la actividad científica en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata (1906-1918) / Susana V. García -- DOSSIER: La investigación de Alfredo Palacios sobre la fatiga de los trabajadores en la Argentina / M. R. Lores Arnaiz
no. 10 (octubre de 2002): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Hacer ciencia en la universidad / Mario Albornoz y María Elina Estébanez -- Venturas y desventuras de ser "no universitario": el caso de la formación docente / Gabriela Diker -- Los estudios sobre la Educación Superior: una reflexión en torno a la existencia y posibilidades de construcción de un campo / Pedro Krotsch y Claudio Suasnábar - ENSAYO - Perspectivas de la universidad contemporánea para 1980 / Paul Ricoeur - ENTREVISTA - Problemas actuales y futuro de la universidad argentina / Augusto Pérez Lindo - DOSSIER: LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD - Comunidad científica y universidades libres en los comienzos del peronismo / Diego H. de Mendoza y Analía Busala
no. 9 (abril de 2001): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Las políticas universitarias en América Latina en los años noventa: del Estado proveedor al Estado gerente / Nicolás Betancur -- El fin del populismo académico autoritario / Roger Bartra -- Huelga finisecular en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) / Jorge G. Castañega y Joel Ortega -- Los universitarios en la lupa: evaluación de la calidad, incentivos a la actividad investigadora y sus efecto en la profesión académica / Sonia Marcela Araujo -- Seguimiento de los estudiantes con rendimiento deficitario / Mario Toer - ENSAYO - La recreación de la dimensión pública de la universidad / Osvaldo M. Iazzetta -- Lo público universitario como conquista / Guillermo O'Donell - ENTREVISTA - Problemas actuales y futuros de la universidad argentina / José Luis Coraggio -- Cambiar la universidad para mejorar la sociedad / Juan Carlos Pugliese (h) - DOSSIER: HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD - Estudiantes, universidad y peronismo: el triángulo imperfecto / Marcela A. Pronko -- Peronización de los universitarios (1966-1973) / Ana M. Barletta
no. 8 (noviembre de 1998): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Perspectivas comparadas sobre la educación superior para el siglo veintiuno / Philip Altbatch -- Las paradojas de la evaluación en México / Wietse de Vries -- De entornos, planes de estudios y curriculum / Manuel Argumedo -- Profesor y presidente: un problema italiano y alguna propouesta para su solución / Raffaele Simone -- Circuitos públicos y privados en la universidad argentina: señales desde la encuesta de hogares/ Marta Kisilevsky - ENSAYOS - El rol cambiante de la universidad en la producción de nuevo conocimiento / Peter Scott - ENTREVISTAS - Problemas actuales y futuro de la universidad argentina / Roberto Follari, Juan Carlos Tedesco y C. Waisman -- Tareas, dificultades y metas que debe asumir hoy la CONEAU / Ernesto F. Villanueva - DOSSIER: HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD - Periodizar la historia de las universidades argentinas: ¿para qué? / Alfonso Buch -- Problematizar la historia de la universidad / Horacio Crespo -- Universidad, investigación y reforma: cruces y desencuentros / Carlos A. Prego -- Revista Perspectiva Universitaria (1976-1988): universitarios en la dictadura y en democracia / Claudio Suasnábar
no. 7 (octubre de 1998): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS -Acceso a la universidad: sobre brújulas y turbulencias / Adriana R. Chiroleu -- Confianza, mercados y rendición de cuentas en la educación superior / Martin Trow -- ¿Hacia una dimensión europea de la gestión de calidad? / F. A. Van Vught y D. F. Westerheijden -- Sistemas nacionales de evaluación en América Latina / H. R. Kells - ENTREVISTA - La experiencia canadiense en evaluación universitaria / Pierre Van Der Donckt, Florencia Carlino - CUESTIONARIO: LA EVALUACIÓN - Los procesos de evaluación en la Argentina / Ana María Ezcurra y Emilio Mignone -- Brasil: avaliando a avaliacao dos avaliadores / Afranio Mendes Catani, José Dias Sobrinho y Roberto Leal Lobo - ENSAYO - La visión económica de la educación superior / Gareth Williams - DOSSIER: LA REFORMA - Encuesta de Flecha / María Caldelari, Julio V. González, Saúl Taborda, Jorge Orgaz, Raúl A. Orgaz y Dardo Cúneo -BREVES - Filosofías de la universidad y conflicto de racionalidades / Francisco Naishtat -- Reflexiones y planteos en torno a los desafíos de la universidad en el fin de siglo
no. 6 (noviembre de 1997): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Educación superior y empleo, 25 años de debates y realidades cambiantes / Ulrich Teichler -- Equidad social y política de educación superior / Víctor Manuel Gómez Campo -- Los estudiantes de la UBA y su actitud ante las instituciones / Mario Toer -- La expansión de las universidades privadas en la Argentina / Ana María García de Fanelli - ENSAYO - La academia "va al mercado" / Hebe M. C. Vessuri - DOSSIER: LA REFORMA - Alfredo Palacios en defensa de la Universidad democrática / Ema Cibotti -- Más allá de las aulas: la reforma universitaria en América Latina / Patricia Funes -- Saúl Taborda: la reforma: de la universidad a todo el sistema / Silvia N. Roitenburd -- José Ingenieros y el pensamiento universitario del dieciocho / Susana Villavicencio
no. 4/5 (agosto de 1996): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Combates y debates sobre la evaluación de la calidad en la Argentina / Sonia Alvarez -- Ciencia en la universidad: una visión global de las actividades científicas en la UBA / María Elina Estebánez -- Docentes universitarios argentinos: no hagan olas / Roberto A. Follari -- Posgrado en la Argentina: una historia de discontinuidad y fragmentación / Pedro Krotsch -- Algunas reflexiones en torno a la enseñanza en la Universidad / Edith Litwin - ENTREVISTA - Juan Carlos Del Bello -- Daniel Cano - ARTÍCULOS - Título académico, habilitación profesional e incumbencias / Emilio Mignone -- El sutil encanto de las autonomías: una perspectiva histórica comparada / Marcela Mollis -- Gestión universitaria: diagnóstico y alternativas / Augusto Pérez Lindo -- La Educación Superior no Universitaria en la encrucijada / Graciela C. Riquelme
Nº 3 (1995) : Un análisis feminista de administración de calidad total / Estela Mara Bensimon -- La evaluación de la ciencia en México / larissa Adler Lomnitz y otro -- La demanda de calificaciones para profesiones universitarias / Leticia Fernández Berdaguer y otros -- Las pupilas de la universidad / Jacques Derrida -- La reforma en el aula / María Caldelari -- Vanguardia y reforma universitaria / Fernando Diego Rodríguez -- Proyecto de ley de Julio V. González / Pablo Bonaldi -- Diatribas de un contrarreformista / Dora Barrancos
no. 2 (agosto de 2004): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Posgrados en América Latina / Carmen García Guadilla -- Construcción del curriculum y Estado evaluador / Alicia de Alba -- La evaluación en la renovación y reforma institucional / Alexander W. Astín - ENSAYO - Significación actual del vocacionalismo / Guy Neave - DOSSIER: LA REFORMA - Rodolfo Rivarola y su "defensa de las universidades nacionales" / Daniel Jorge Cano -- Nosotros y la Reforma universitaria / Leticia Prislei -- Qué significa el espíritu reformista / Horacio González -- Los reformistas que cambiaron las universidades argentinas / Marcela Mollis - BREVES - La revista del Instituto de Ciencias de la Educación / Ovide Menin
no. 1 (noviembre de 1993): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - El gobierno de los sistemas de educación superior / Daniel C. Levy -- Universidad brasileña: la difícil construcción de la autonomía / Luiz Antonio Cunha - ENTREVISTA - Relaciones entre el Estado y la universidad / Juan Carlos Del Bello, Ángel Luis Plastino, Sonia Alvarez de Trogliero, Juan Carlos Pugliese - ENSAYO - Las disciplinas y la identidad de los académicos / Tony Becher - BREVES - La "extensión universitaria": una raíz dormida de la Reforma / Dora Barrancos -- A propósito de opiniones sobre la universidad argentina, hoy / Olga Pisani
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol URL Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1993) Año 1, no. 1 Disponible 0327-9901-1
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1994) Año 2, no. 2 Disponible 0327-9901-2
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1995) Año 3, no. 3 Disponible 0327-9901-3
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1996) Año 4, no. 4/5 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1997) Vol. 5, no. 6 Disponible 0327-9901-6
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1998) Vol. 6, no. 7 Disponible 0327-9901-7
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1999) Vol. 6, no. 8 Disponible Faltan páginas 0327-9901-8
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2001) Vol. 9, no. 9 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2002) Vol. 10, no. 10 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2004) Vol. 11, no. 11 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2009) Vol. 12, no. 12 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2010) Vol. 13, no. 13 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2011) Vol. , no. 14 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2013) Vol. 15, no. 15 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2014) Vol. 16, no. 16 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2015) Vol. 17, no. 17 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
Online (Navegar estantería(Abre debajo)) (2019) Año 18, no. 18 Enlace al recurso Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
Online (Navegar estantería(Abre debajo)) (2020) Año 19, no. 19 Enlace al recurso Disponible

no. 20 (noviembre 2021): Presentación / Antonio Camou - ARTÍCULOS - Extensión universitaria y vinculación tecnológica en la Argentina: revisando una relación compleja / Fabio Erreguerena -- Educación Superior y afrodescendientes: avances en Argentina durante el siglo XXI / Anny Ocoró Loango -- ¿Universidades inclusivas?: del modelo dominante en la enseñanza universitaria a la inclusión como posibilidad, discursos y prácticas / Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain -- Masculinidad y universidad: escenas en baños, afectos intensos, desafíos políticos / Rafael Blanco - DOSSIER: HACIA UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR: APORTES DEL CONSEJO ASESOR DE PU - “Se necesita un nuevo liderazgo intelectual y moral en las universidades” / entrevista a Pedro Krotsch (2006) -- Hacia una nueva ley para las universidades argentinas / Martín Unzué (Presentación), Adriana Puiggrós, Mónica Marquina, Claudio Suasnábar, Ernesto Villanueva, Ana Barletta -- Las dimensiones de evaluación y acreditación universitaria en una nueva ley: apuntes para continuar la discusión / Martín Aiello (Presentación), Roberto Follari, Sonia Araujo, Carlos Pérez Rasetti, Carlos Mazzola -- Las dimensiones de igualdad, democratización e inclusión: aportes para pensar el derecho a la educación superior en una nueva ley / María Paula Pierella (Presentación), Adriana Chiroleu, Eduardo Rinesi, Marta Panaia, Dora Barrancos, Gloria Edelstein -- La centralidad del conocimiento en la agenda de discusión sobre una nueva Ley de Educación Superior / Laura Rovelli (Presentación), Fernanda Beigel, Mariana Versino, Marcelo Prati - DIBUJOS - Acerca de la propuesta artística / Leonardo Solaas -- CRÓNICA - Enseñando y aprendiendo en contexto de pandemia: el colectivo como herramienta / Alicia Stolkiner - ENTREVISTA Y CONFERENCIA - Todos los estudiantes encuentran otro mundo en la Universidad / Bernard Charlot -- Ingresos e Ingresantes a la Universidad / Vicent Tinto - EN MEMORIA - En memoria de Alcira Argumedo / Ana Blanco, Evangelina Caravaca y María Soledad Sánchez -- En memoria de Juan Carlos Del Bello / Daniel Toribio

no. 19 (octubre de 2020): Presentación / Dora Barrancos - ARTÍCULOS - FOLEC: una iniciativa regional para evaluar la evaluación de la ciencia en América Latina y el Caribe, y transformarla / Fernanda Beigel -- Internacionalización de la educación superior y riesgo sanitario en América Latina: ¿reconfiguración o descomposición? / Sylvie Didou Aupetit -- Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina / Martín Unzué y Laura Rovelli -- La universidad pública como espacio biográfico: una incursión histórica en itinerarios académicos de las humanidades y las ciencias sociales / Sandra Carli - ENSAYOS - La Universidad como derecho del pueblo / Eduardo Rinesi -- La universidad: lo que ha sido, lo que es y ¿qué será? / Carlos Skliar y Facundo Giuliano -- Universidad en tiempos sombríos / Mario Pecheny -- Pedagogía universitaria y lazo emocional / Carina V. Kaplan - DOSSIER: MIRADAS SOBRE LAS AGENDAS UNIVERSITARIAS EN LA REGIÓN - Presentación / Daniela Atairo y Pablo Beneitone -- La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años / Nicolás Lynch -- El día después: la agenda de calidad universitaria en el Perú / Ricardo Cuenca -- La necesaria radicalización democrática de la agenda universitaria / Yamile Socolovsky -- Argentina: agendas universitarias en tiempos inciertos / Adriana Chiroleu -- La nueva agenda de la política pública en México / Axel Didriksson --.Agenda universitaria en México: novedades y rutinas / Adrián Acosta Silva -- Breve diagnóstico da educação superior no Brasil: notas sobre autoritarismo, mercantilização e negacionismo / Everton Henrique Eleuterio Fargoni, João dos Reis Silva Júnio y Afranio Mendes Catani -- Brasil: la universidad de la democracia “en vértigo” / Mónica de la Fare -- Universidades regionales del Estado de Chile: desigualdad territorial y desarrollo en investigación en el contexto del modelo neoliberal / Ximena Sánchez Segura - TRADUCCIONES - Explorando el Triángulo de Coordinación de Burton Clark en el Contexto de las Relaciones Contemporáneas entre Estados y los Sistemas de Educación Superior / Zachary Maggio - HISTORIA - Ramón Enrique Gaviola (1900-1989): concepciones y debates acerca de la formación de físicos en Argentina / Marcela Sosa - ENTREVISTAS - La repolitización de la universidad implica un ejercicio proactivo de la autonomía: entrevista a Imanol Ordorika / Nicolás Dip -- En memoria de Juan Carlos Geneyro -- En memoria de Juan Carlos Pugliese

no. 18 (septiembre de 2019): Presentación / Juan Carlos Geneyro - ARTÍCULOS - Decorriendo el velo de la presencia femenina en la Universidad Nacional de Córdoba (1884-1920) / Jaqueline Vasallo -- Construir una universidad científica y social: los proyectos institucionales de los primeros reformistas argentinos (1918-1923) / Natalia Bustelo -- Reformistas radicales y reformistas peronistas: debates parlamentarios y nueva legislación entre 1946 y 1955 / Ernesto Villanueva y Aritz Recalde - CRÓNICAS - Un Centenario en disputa: balance provisorio de la CRES 2018 / Yamile Socolovsky - ILUSTRACIONES DIGITALES - Acerca de las ilustraciones de este número / Federico Joselevich Puiggrós -- Pensamiento Universitario en Tesis de Posgrado - ENSAYOS - Repensar la Reforma: un epitafio para la cátedra / Roberto Follari -- La universidad hoy: un viaje a la incoherencia / Manuel Gil Antón

no. 17 (diciembre de 2015): Presentación / Ana Barletta - ARTÍCULOS - Acceder a la universidad y graduarse: Argentina en el contexto internacional / Ana García de Fanelli -- Temporalidades individuales e institucionales del abandono universitario / Marta Panaia -- Evaluación de la universidad e investigación: temas, perspectivas de análisis e inserción institucional / Sonia Araujo -- La internacionalización del posgrado en tres países de América Latina / Mónica de la Fare y Leslie Adriana Quiroz Schulz - ENTREVISTAS - Ana María Ezcurra -- Ernesto Villanueva -- Adriana García -- Ana Alderete - CRÓNICAS - Los desafíos de la universidad pública en América Latina y el Caribe / Julián Rebón

no. 16 (octubre de 2015): El proceso electoral de 2012 y la movilización estudiantil en México: el fenómeno #yosoy132 / Alberto Escamilla Cadena y José Francisco Martínez Velasco -- Las redes sociales estéticas del #YoSoy132 / Anna Lee Mraz Bartra -- Movimiento en transición: los estudiantes universitarios uruguayos en la transición democrática / Gabriela González Vaillant - ENSAYO - La sociabilidad estudiantil en las universidades públicas: perspectivas teóricas y horizontes de investigación / Sandra Carli - CRÓNICAS - Crónica del VII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano de la Universidad como Objeto de Investigación / Carlos Mazzola - Conversar, debatir y discutir los problemas de la universidad / Adrián Acosta

no. 15 (marzo de 2013): David y Goliath: el sistema académico mundial y las perspectivas del conocimiento producido en la periferia / Fernanda Beigel -- ¿Hay una profesión académica argentina?: avances y reflexiones sobre un objeto en construcción / Mónica Marquina -- Itinerarios contemporáneos de movilidad académica: trayectorias de investigadores universitarios en el área Metropolitana de Buenos Aires / Laura Inés Rovelli - ENTREVISTA / Mario Albornoz y Marcelo Caballé - DOSSIER - Universidad y desarrollo / Risieri Frondizi - EVENTOS - Discurso de la Rectora Scotto Apertura del ciclo "400 días hacia los 400 años": palabras pronunciadas en recuerdo de Pedro Krotsch / Marcelo Prati

no. 14 (octubre de 2011): Las sedes o extensiones áulicas como formas de expansión universitaria / María Gabriela Marano -- Los programas de educación virtual universitaria en Argentina: problemas y agendas en proceso de construcción / Luciana Guido y Mariana Versino - ENSAYO - La variedad creativa en la educación superior, entre el exceso de diversificación y el exceso de homogeneización: cinco décadas de debates públicos y discurso sobre investigación en Europa / Ulrich Tecihler - DOSSIER - Universidad y política en los procesos de transformación en Chile, 1967-1973 / Manuel Antonio Garretón -- Apogeo y crisis del reformismo universitario: algunos debates en torno al "plan Maggiolo" en la Udelar -- En homenaje al doctor Alfonso Buch / Leonardo Silvio Vaccarezza

Nº 11 (2004) : Gobiernos, Banco Mundial y Universidades: el legado de una década de políticas universitarias en América Latina / Nicolás Bentancur -- Gobierno y poder en las universidades públicas mexicanas: un punto de vista desde la gobernabilidad institucional / Adrián Acosta Silva -- Financiamiento de las universidades nacionales. Modelos de asignación presupuestaria. Análisis y tendencias actuales / Carlos Greco y Mario Greco -- La democracia universitaria hoy: en busca de la comunidad perdida / Francisco Naishtat -- Max Weber. Educación, ciencia, universidad / Perla Aronson -- ENSAYOS: La disfunción de la Universidad / Eduardo Subirats -- La promoción de la actividad científica en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata (1906-1918) / Susana V. García -- DOSSIER: La investigación de Alfredo Palacios sobre la fatiga de los trabajadores en la Argentina / M. R. Lores Arnaiz

no. 10 (octubre de 2002): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Hacer ciencia en la universidad / Mario Albornoz y María Elina Estébanez -- Venturas y desventuras de ser "no universitario": el caso de la formación docente / Gabriela Diker -- Los estudios sobre la Educación Superior: una reflexión en torno a la existencia y posibilidades de construcción de un campo / Pedro Krotsch y Claudio Suasnábar - ENSAYO - Perspectivas de la universidad contemporánea para 1980 / Paul Ricoeur - ENTREVISTA - Problemas actuales y futuro de la universidad argentina / Augusto Pérez Lindo - DOSSIER: LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD - Comunidad científica y universidades libres en los comienzos del peronismo / Diego H. de Mendoza y Analía Busala

no. 9 (abril de 2001): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Las políticas universitarias en América Latina en los años noventa: del Estado proveedor al Estado gerente / Nicolás Betancur -- El fin del populismo académico autoritario / Roger Bartra -- Huelga finisecular en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) / Jorge G. Castañega y Joel Ortega -- Los universitarios en la lupa: evaluación de la calidad, incentivos a la actividad investigadora y sus efecto en la profesión académica / Sonia Marcela Araujo -- Seguimiento de los estudiantes con rendimiento deficitario / Mario Toer - ENSAYO - La recreación de la dimensión pública de la universidad / Osvaldo M. Iazzetta -- Lo público universitario como conquista / Guillermo O'Donell - ENTREVISTA - Problemas actuales y futuros de la universidad argentina / José Luis Coraggio -- Cambiar la universidad para mejorar la sociedad / Juan Carlos Pugliese (h) - DOSSIER: HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD - Estudiantes, universidad y peronismo: el triángulo imperfecto / Marcela A. Pronko -- Peronización de los universitarios (1966-1973) / Ana M. Barletta

no. 8 (noviembre de 1998): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Perspectivas comparadas sobre la educación superior para el siglo veintiuno / Philip Altbatch -- Las paradojas de la evaluación en México / Wietse de Vries -- De entornos, planes de estudios y curriculum / Manuel Argumedo -- Profesor y presidente: un problema italiano y alguna propouesta para su solución / Raffaele Simone -- Circuitos públicos y privados en la universidad argentina: señales desde la encuesta de hogares/ Marta Kisilevsky - ENSAYOS - El rol cambiante de la universidad en la producción de nuevo conocimiento / Peter Scott - ENTREVISTAS - Problemas actuales y futuro de la universidad argentina / Roberto Follari, Juan Carlos Tedesco y C. Waisman -- Tareas, dificultades y metas que debe asumir hoy la CONEAU / Ernesto F. Villanueva - DOSSIER: HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD - Periodizar la historia de las universidades argentinas: ¿para qué? / Alfonso Buch -- Problematizar la historia de la universidad / Horacio Crespo -- Universidad, investigación y reforma: cruces y desencuentros / Carlos A. Prego -- Revista Perspectiva Universitaria (1976-1988): universitarios en la dictadura y en democracia / Claudio Suasnábar

no. 7 (octubre de 1998): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS -Acceso a la universidad: sobre brújulas y turbulencias / Adriana R. Chiroleu -- Confianza, mercados y rendición de cuentas en la educación superior / Martin Trow -- ¿Hacia una dimensión europea de la gestión de calidad? / F. A. Van Vught y D. F. Westerheijden -- Sistemas nacionales de evaluación en América Latina / H. R. Kells - ENTREVISTA - La experiencia canadiense en evaluación universitaria / Pierre Van Der Donckt, Florencia Carlino - CUESTIONARIO: LA EVALUACIÓN - Los procesos de evaluación en la Argentina / Ana María Ezcurra y Emilio Mignone -- Brasil: avaliando a avaliacao dos avaliadores / Afranio Mendes Catani, José Dias Sobrinho y Roberto Leal Lobo - ENSAYO - La visión económica de la educación superior / Gareth Williams - DOSSIER: LA REFORMA - Encuesta de Flecha / María Caldelari, Julio V. González, Saúl Taborda, Jorge Orgaz, Raúl A. Orgaz y Dardo Cúneo -BREVES - Filosofías de la universidad y conflicto de racionalidades / Francisco Naishtat -- Reflexiones y planteos en torno a los desafíos de la universidad en el fin de siglo

no. 6 (noviembre de 1997): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Educación superior y empleo, 25 años de debates y realidades cambiantes / Ulrich Teichler -- Equidad social y política de educación superior / Víctor Manuel Gómez Campo -- Los estudiantes de la UBA y su actitud ante las instituciones / Mario Toer -- La expansión de las universidades privadas en la Argentina / Ana María García de Fanelli - ENSAYO - La academia "va al mercado" / Hebe M. C. Vessuri - DOSSIER: LA REFORMA - Alfredo Palacios en defensa de la Universidad democrática / Ema Cibotti -- Más allá de las aulas: la reforma universitaria en América Latina / Patricia Funes -- Saúl Taborda: la reforma: de la universidad a todo el sistema / Silvia N. Roitenburd -- José Ingenieros y el pensamiento universitario del dieciocho / Susana Villavicencio

no. 4/5 (agosto de 1996): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Combates y debates sobre la evaluación de la calidad en la Argentina / Sonia Alvarez -- Ciencia en la universidad: una visión global de las actividades científicas en la UBA / María Elina Estebánez -- Docentes universitarios argentinos: no hagan olas / Roberto A. Follari -- Posgrado en la Argentina: una historia de discontinuidad y fragmentación / Pedro Krotsch -- Algunas reflexiones en torno a la enseñanza en la Universidad / Edith Litwin - ENTREVISTA - Juan Carlos Del Bello -- Daniel Cano - ARTÍCULOS - Título académico, habilitación profesional e incumbencias / Emilio Mignone -- El sutil encanto de las autonomías: una perspectiva histórica comparada / Marcela Mollis -- Gestión universitaria: diagnóstico y alternativas / Augusto Pérez Lindo -- La Educación Superior no Universitaria en la encrucijada / Graciela C. Riquelme

Nº 3 (1995) : Un análisis feminista de administración de calidad total / Estela Mara Bensimon -- La evaluación de la ciencia en México / larissa Adler Lomnitz y otro -- La demanda de calificaciones para profesiones universitarias / Leticia Fernández Berdaguer y otros -- Las pupilas de la universidad / Jacques Derrida -- La reforma en el aula / María Caldelari -- Vanguardia y reforma universitaria / Fernando Diego Rodríguez -- Proyecto de ley de Julio V. González / Pablo Bonaldi -- Diatribas de un contrarreformista / Dora Barrancos

no. 2 (agosto de 2004): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - Posgrados en América Latina / Carmen García Guadilla -- Construcción del curriculum y Estado evaluador / Alicia de Alba -- La evaluación en la renovación y reforma institucional / Alexander W. Astín - ENSAYO - Significación actual del vocacionalismo / Guy Neave - DOSSIER: LA REFORMA - Rodolfo Rivarola y su "defensa de las universidades nacionales" / Daniel Jorge Cano -- Nosotros y la Reforma universitaria / Leticia Prislei -- Qué significa el espíritu reformista / Horacio González -- Los reformistas que cambiaron las universidades argentinas / Marcela Mollis - BREVES - La revista del Instituto de Ciencias de la Educación / Ovide Menin

no. 1 (noviembre de 1993): Presentación / Pedro Krotsch - ARTÍCULOS - El gobierno de los sistemas de educación superior / Daniel C. Levy -- Universidad brasileña: la difícil construcción de la autonomía / Luiz Antonio Cunha - ENTREVISTA - Relaciones entre el Estado y la universidad / Juan Carlos Del Bello, Ángel Luis Plastino, Sonia Alvarez de Trogliero, Juan Carlos Pugliese - ENSAYO - Las disciplinas y la identidad de los académicos / Tony Becher - BREVES - La "extensión universitaria": una raíz dormida de la Reforma / Dora Barrancos -- A propósito de opiniones sobre la universidad argentina, hoy / Olga Pisani

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/